“PP y PSOE no somos iguales” –afirmaba Redondo- “No es lo mismo crear una ley de dependencia que cargársela. Ni entender las becas como un derecho para la igualdad de acceso educativo que suprimirlas con la ley Wert. Tampoco es igual crear una ley de interrupción del embarazo en consonancia con la que existe en los países de la Unión Europea, que quitar a las mujeres su derecho a decidir cuando quieren ser madres. No puede ser lo mismo universalizar la educación o la sanidad que privatizarla”. En este sentido aseguró que el PSOE “quiere ganar las europeas para que cambien las cosas” y el PP “para que no cambie nada y seguir con la austeridad y los recortes que están generando paro y pobreza”. Remarcó que en el programa socialista “se apuesta” por el crecimiento desde lo público, la generación de empleo, la solidaridad entre los países del Norte y el Sur de Europa y la recuperación del bienestar social.
En cuanto al desarrollo de la campaña electoral en Alcázar señaló que ni PP, ni CxA (Ciutadans) “quieren dar la cara ante los ciudadanos y dar explicaciones sobre su gestión municipal, porque no tienen respuestas”. El PSOE cree que esta es la razón por la que “no están haciendo actos electorales” de cara a las europeas. “El único acto que ha hecho el PP es llevar de compras por Alcázar a la consejera de Industria y Comercio, Carmen Casero. Esa no es la forma de apoyar al comercio, cuando el Gobierno del PP ha subido las cotizaciones de los autónomos, por ejemplo. Ortega tenía que haber aprovechado la presencia de la consejera para pedirle un plan de empleo urgente en Castilla La Mancha y para Alcázar, porque ya no se pueden soportar más las altas cifras de desempleo en nuestra región”. A este respecto, Redondo aseguró que el alcalde, Diego Ortega, “ha vuelto a mentir con sus declaraciones. No es verdad que se hayan creado más de 40 empresas en Alcázar, ni que el paro se haya reducido en abril en 200 personas. No ha tenido en cuenta la vida limitada que tienen muchos de los negocios que se crean, que cierran a los pocos meses y la cifra real de reducción del desempleo en la localidad fue de 139 personas. Una buena noticia que responde a la tendencia estacional, al coincidir con la Semana Santa, ya que 78 de estos nuevos contratos se realizaron en el sector servicios. Aun así, sigue habiendo 3.913 parados en Alcázar”.
Redondo aprovecho para pedir el voto para el PSOE “porque lo necesitamos para cambiar la realidad de Europa y de España”. Aseguró que votar al PP supone “decir sí al copago, a los recortes salariales, a la degradación de la ley de dependencia, a la reforma de la ley del aborto y al machismo de Cañete. Y en Alcázar, decir sí a la privatización de Aguas”.





































































