


PSOE y PP han sido los partidos más votados en Alcázar de San Juan, con un 32,60% de los votos el primero y un 32% el segundo. Ambos han valorado positivamente estos resultados. IU, como izquierda plural, se convierte en la tercera fuerza más votada, con un 11,11% del total de votos escrutados. Otros partidos como UPyD, Podemos o Ciudadanos también han obtenido representatividad en la localidad.
Valoración del PSOE
Por parte del Partido Socialista, su secretaria general, Rosa Melchor extrapolaba los resultados de la cita europea a la política local diciendo “Alcázar ha dicho en las urnas lo que ya venía diciendo en la calle, que no quieren a Ortega, Puente y Montealegre y lo han hecho respaldando, una vez más, mayoritariamente al PSOE”. La portavoz socialista explicaba que es muy difícil extrapolar estos resultados a la política local, pero argumentaba que “esta reflexión ya la hemos compartido antes de las elecciones al pedir el voto. En los últimos meses hemos estado estudiando los resultados de elecciones europeas, autonómicas, locales y nacionales anteriores; siempre se ha notado un cambio de tendencia en las primeras cuando la ciudadanía ha querido llamar la atención al Gobierno que estuviera en ese momento”. Melchor aseguró que los resultados obtenidos en Alcázar “son motivo de una gran celebración para el PSOE, ya que se ha obtenido un 0,5% más de votos que el PP” cuando en las europeas de 2009 este partido les había ganado por 400 votos. “Son momentos de alegría para los socialistas y de esperanza para los vecinos y vecinas de Alcázar”.
Valoración del PP
Diego Ortega hablaba como presidente del PP de Alcázar y aseguraba que “no se pueden extrapolar los resultados obtenidos en estos comicios europeos con la situación de la política local, sería una imprudencia. Pero si hay que comparar, el porcentaje de votos obtenido por el PP demuestra que, en relación a las últimas municipales han aumentado, acortando distancias con el PSOE”. En las municipales el Partido Popular obtuvo el 39% de los votos, frente al 42% obtenido por los socialistas. “En las europeas de 2014 se ha producido un empate técnico, en torno al 32%”. Por otra parte, Ortega valoró los resultados nacionales y autonómicos en los que el PP ha sido la fuerza más votada. “Estamos satisfechos porque el PP ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo, con el 26% de los votos y 16 eurodiputados, frente al 23% del PSOE y sus 14 eurodiputados. Miguel Arias Cañete ha obtenido la victoria a nivel nacional y defenderá en Europa los intereses de Alcázar, con una de las apuestas del PP como es el eje prioritario, a nivel europeo, de las comunicaciones por ferrocarril. En cuanto a los resultados regionales, el PP ha estado diez puntos por encima del PSOE en Castilla La Mancha”. Ortega aseguró que estos datos “demuestran que el PP vuelve a contar con el respaldo y la confianza de los ciudadanos y seguiremos trabajando con ilusión por la consolidación económica, el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo”.
Valoración de IU (Izquierda Plural)
El coordinador local de IU, Antonio Jesús García, en tono festivo declaró que, desde su formación política “tenemos una buena sensación. Hemos triplicado los resultados de 2009, pasando de 460 a 1313 votantes”. La interpretación que dan a estos resultados es que “son fruto del trabajo de estos últimos años, presentando propuestas e intentando sumar e ilusionar a la gente”. Aseguró también que si se mantiene esta progresión “podemos optar a entrar en el Parlamento Regional, a pesar del pucherazo de Cospedal”. García dijo ser consciente que queda trabajo por hacer de cara a las próximas municipales y autonómicas “para seguir sumando”. También quiso felicitar a “Podemos” y a Pablo Iglesias por el porcentaje de votos obtenidos en Alcázar (6,37%) y a nivel nacional y aseguró que este tipo de resultados “constata el evidente batacazo del bipartidismo, a nivel local y general. Aunque PP y PSOE digan que ambos han ganado, a nivel local han perdido cerca de 1.500 votos cada uno. La gente se ha cansado de sus políticas y quiere alternativas y parece que esas alternativas, en un futuro, no las van a representar ninguno de los dos”.
Valoración de Ciudadanos
Mariano Ormeño (CxA – UCIN) que en estos comicios defendían la candidatura de Ciudadanos, aseguró que los resultados obtenidos en Alcázar “son un fiel reflejo de lo sucedido a nivel nacional y fiel reflejo de la vida política de la localidad”. Felicitó a todos los partidos por los resultados obtenidos y valoró como “muy positivo” que los votos obtenidos en Alcázar para Ciudadanos (191) “hayan sumado” en el cómputo nacional para que esta formación política haya conseguido 3 eurodiputados, “entrando como nueva fuerza política en el Parlamento Europeo”.





































































