Ángel Luis Villar, representante de UPyD en Alcázar de San Juan, ha realizado ante los medios la valoración que la formación magenta ha extraído de los resultados europeos que, en la localidad “han reflejado que los ciudadanos confían en UPyD como opción política frente a PP y PSOE”, puesto que su grupo ha experimentado una subida del 211% respecto a las elecciones de 2009. Por esta razón, a pesar de lamentar la baja participación, su valoración es positiva. “Nos ha dado fuerza para trabajar mejor en Alcázar y posicionarnos como alternativa frente al declive del bipartidismo”. Villar interpretó que si PP y PSOE no cambian sus políticas “están condenados a desaparecer”.
Desde UPyD consideran que la política –tanto a nivel nacional, como local- se encuentra en “un punto de inflexión” y que los ciudadanos “no tienen miedo a un cambio necesario, ante la decepción por las actuaciones de PP y PSOE que, con sus respectivos Gobiernos, han demostrado que sus ideologías son similares; incluso llegando a plantearse la posibilidad de poder llevar a cabo una coalición estatal para no perder el poder”.
En cuanto a Podemos, formación política de nueva creación que ha conseguido un respaldo significativo de los votantes, desde UPyD consideran que “era un partido necesario. Es una escisión de IU que significa una regeneración de esta ideología. El pluralismo es bueno porque posibilita tener más opciones para que la gente pueda decidir”. En cuanto a los resultados obtenidos por el grupo de Pablo Iglesias en Alcázar, donde no tienen una cara visible a nivel local, Villar comentó que “es peculiar” y lo interpretó como que “Alcázar necesita algo más de lo que ya hay, propuestas nuevas”.
Por último señaló que los resultados de las europeas no pueden extrapolarse a la realidad local, pero “sí muestran una predisposición de los votantes a coincidir en una línea ideológica”. Por este motivo concluyó diciendo que “seguiremos trabajando, ahora más intensamente, en Alcázar de cara a las próximas elecciones”. Esto lo harán a través de campañas de afiliación y presentando propuestas para la política local, “siempre desde la transparencia”.





































































