Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Pueblos Ciudad Real

Ana María Valderrama, Yago Mahúgo y Luis del Valle, artistas destacados del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes 2014

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La séptima edición del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes, que se celebrará entre el 1 y el 10 de agosto, se presentó ayer en la capital del Campo de Montiel.

El certamen contempla la celebración de 6 conciertos, bajo la producción ejecutiva del M.I. Ayuntamiento y la dirección artística de un amplio grupo de músicos vinculados a Villanueva de los Infantes.

Al acto, celebrado en la Alhóndiga, asistieron el concejal de Cultura, José Francisco Valverde, y los responsables de la dirección artística del Festival: J. Lorenzo Moya Maleno, Dimas Ruiz Santos, Mª Isabel López Romero y Agustín López Migallón.

Al igual que en 2013, se ha programado un ciclo de elevada calidad, con la intención de posicionar a Villanueva de los Infantes dentro del circuito estival de festivales de música.

Como figuras más destacadas, el cartel de este año incluye a músicos de prestigio y repercusión internacional, como el clavecinista Yago Mahúgo, la violinista Ana María Valderrama y el pianista Luis del Valle.

Aunque variada en formaciones y estilos, la presente edición del Festival tendrá una especial orientación hacia el Barroco y parte del repertorio se centrará en dicha época, con la presencia de instrumentos originales, como el clavicémbalo. Esta iniciativa pretende ser un primer paso para la celebración del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, que tendrá lugar en 2015.

Con el fin de impulsar el Festival como polo de atracción turística para Villanueva de los Infantes y el Campo de Montiel, la entrada a todos los conciertos será libre hasta completar el aforo.

El ‘Campo de Montiel Brass Quintet’, compuesto por Agustín López Migallón (trompeta), José Ramón Fernández Peralta (trompeta), Francisco Féter alarcón (trompa), Rubén Mosalve Donado Mazarrón (trombón) y Raúl Fernández Sánchez (tuba), cerró el acto de presentación del Festival interpretando piezas de Haendel, Pezzel, Pachelbel, Gabrieli, Haydn y Mussorgsky.

CONCIERTOS
La Orquesta Sinfónica de la Mancha (OFMAN), dirigida por Francisco Antonio Moya y acompañada de solistas instrumentales y vocales (entre ellos Lorenzo Moya al piano, Ana María Ruiz Santos, flauta, y Eva Tenorio, soprano), será la encargada de inaugurar el Festival el viernes 1 de agosto.

El programa incluye la obertura de la Música para los Reales Fuegos Artificiales y el aria “Rejoice” de El Mesías de Haendel; el concierto para flauta y orquesta en Re Mayor de Boccherini; el concierto para piano y orquesta en Re Mayor y la sinfonía nº 49 (“La Passione”) de Haydn; el aria Porgi amor, de Las bodas de Fígaro, de Mozart; y el Ave María de Caccini.

Este concierto se ofrecerá en el Auditorio de la Encarnación, mientras que el resto se celebrarán en la Alhóndiga. Todos darán inicio a las 21.00 horas.
El sábado 2 de agosto será el turno para Muzík Ensemble, una formación de nueve músicos especializada en la música barroca dirigida por el violinista Rubén Darío Reina, profesor integrante de la Orquesta Sinfónica de RTVE y destacado solista internacional. Este conjunto, que tiene como solistas a Javier Albarés (violonchelo), Fernando Albarés (clave) y Ligia Gutiérrez (soprano), interpretará obras de Boyce, Vivaldi, Bach y Galuppi.

El domingo 3 de agosto, el gran concertista Yago Mahúgo ofrecerá un recital de clavicémbalo con obras de Cabezón, Cabanilles, Soler y Royer. Mahúgo fue aclamado por el crítico de música clásica del diario El Mundo como ‘Artista Español del año 2013’. Asimismo, El País eligió su disco sobre la obra de P. Royer como una de las mejores grabaciones del año pasado. La prensa especializada, tanto nacional como internacional, también ha reconocido sus extraordinarias dotes musicales.

El viernes 8 de agosto, Cygnus Trío, un conjunto procedente de la Royal Academic of Music de Londres que ya cosechó un importante éxito en el Festival de 2013, vuelve a Villanueva de los Infantes para tocar el Trio élégiaque nº 1 en Sol Menor de Rachmaninov, el trío op. 70 nº 1 (“Fantasma”) de Beethoven, el trío en La Menor de Ravel y la obra del infanteño Manuel Pacheco El hombre se despierta, en lo que será su estreno absoluto.

Luis Ángel de Benito, director del programa de Radio Clásica (Radio Nacional de España) ‘Música y significado’ y profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ofrecerá antes de este concierto, a las 20.00 horas, una charla-presentación del mismo.

El sábado 9 de agosto, el conjunto dedicado al tango de cámara Sitango rendirá homenaje al gran Astor Piazzolla, que llevó las raíces del tango al rango de música universal de cámara y de concierto, interpretando obras como Guardia Nueva, Muerte del Ángel y Adiós Nonino, entre otras. También tocarán piezas de Quique Villafañe y Carlos Gardel.

Finalmente, el domingo 10 de agosto tendrá lugar un gran recital de clausura con el dúo de la violinista Ana María Valderrama y Luis del Valle al piano, con obras de Mozart, Shostakovich, Sarasate, Grieg y Bartok. Valderrama es una de las violinistas españolas más aclamadas del momento, y la primera en conseguir el Primer Premio y el Premio Especial del Público en el Concurso Internacional de Violín ‘Pablo Sarasate’. Por su parte, Luis del Valle fue ganador del prestigioso concurso ARD Music Competition de Múnich en 2005.

MASTER CLASS, EXPOSICIÓN Y TALLERES
Un año más, el Festival se enriquecerá con actividades complementarias que supondrán un importante valor añadido, como la master class que la violinista Ana María Valderrama impartirá los días 11 y 12 de agosto. Valderrama es la primera violinista española en conseguir el Primer Premio y el Premio Especial del Público en el prestigioso Concurso Internacional de Violín ‘Pablo Sarasate’ (2011).

Además, ha sido ganadora de otros importantes certámenes, entre los que se incluyen el Concurso Internacional de Violín de Lisboa (Portugal), el Concurso Internacional de Violín de Novosibirsk (Rusia), Certamen Nacional de Interpretación Intercentros ‘Melómano’ (Madrid), Primer Palau Barcelona), etc. Profesora de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, desarrolla además una intensa carrera concertística, que la ha llevado a actuar en países como Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal, Rusia, México, Colombia o EE.UU.

Por otro lado, la Alhóndiga acogerá del 1 al 15 de agosto, en horario de mañana y tarde, una exposición de pintura abierta a todos aquellos artistas que deseen participar con obras relacionadas de algún modo con el mundo de la música. Los interesados deben ponerse en contacto con la Asociación de Artistas Plásticos ‘Arteaga Alfaro’ de Villanueva de los Infantes, comisaria de la muestra, en el correo electrónico arteagaalfaro@hotmail.com adjuntando una foto o una breve descripción de la obra propuesta.

Asimismo, el Festival ha organizado un año más una actividad especialmente dirigida a niños y jóvenes, el taller ‘Pintando la música’, con el fin de iniciarles en la música y las artes plásticas desde una perspectiva lúdica, plástica y original. Los resultados de este taller, con el que se pretende unir dos disciplinas artísticas que pueden ser muy cercanas, serán expuestos en la Alhóndiga junto a las obras de la exposición.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies