Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Villafranca de los Caballeros

Arranca la II Semana de la Salud de Villafranca de los Caballeros

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros inauguró en la tarde de ayer la segunda edición de la Semana de la Salud, organizada desde el área de Servicios Sociales del ayuntamiento, con la colaboración de la educadora socio-comunitaria, María Luisa Fernández Oliver al frente, y los técnicos de Servicios Sociales. Esta semana, que tiene como objetivo “promover la educación dentro de la temática de la salud y dar la información necesaria sobre temas importantes y resolver las dudas que puedan surgir dentro de las temáticas que se van a abordar”, comenta el concejal de Bienestar Social y Sanidad, Juan José Marchante, abordará temas tan diferentes como la obesidad infantil, el deporte y la salud o las enfermedades frecuentes en adultos.

En la inauguración, que tuvo lugar en la tarde de ayer, estuvieron presentes el alcalde villafranquero, Andrés Beldad Talavera, y el concejal de Bienestar Social, Juan José Marchante. Ambos han destacado que estas jornadas “van dedicadas a promocionar la salud de forma preventiva, desde la información y cercanía a los ciudadanos. Su objetivo, como el pasado, es cubrir todo el grueso de la población de la localidad, dando además a los asistentes la oportunidad de participar activamente en las charlas y de proponer y hacer sugerencias para el próximo año”.

La Casa de la Cultura de Villafranca acogerá, hasta el próximo día 27 esta Semana que se celebra gracias al éxito de la primera edición. De esta manera, “en la elaboración de esta Semana hemos tenido en cuenta las necesidades de la población, teniendo en cuenta las temáticas que más les preocupan para poder darles las mejores respuestas”, comenta Marchante. Así, a las 18:00 horas de ayer tuvo lugar la primera sesión titulada “La salud del pie”, llevaba a cabo por la podóloga Sandra Zamora Delgado. En esta sesión Zamora hizo un repaso sobre la importancia de la podología para la salud, analizando algunas de las enfermedades más importantes. Además, comentó la publicidad engañosa que existe sobre el calzado para unas necesidades específicas concretas, recordando que los problemas o dudas que se puedan tener sobre los pies, deben resolverse con profesionales.

Hoy martes, a la misma hora y también en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, la nutricionista Julia Osorio Hernández explicará los principales problemas sobre la obesidad infantil y dará las claves para su prevención y tratamiento. En su intervención, de aproximadamente una hora, Julia Osorio explicará cómo ha cambiado la dieta mediterránea en los últimos años junto al cambio en la alimentación en los más jóvenes. Dirigido tanto a padres y madres, como a cualquier persona que se encargue de la alimentación de un menor, la ponencia se centrará además en explicar el cambio de los alimentos “que a día de hoy son industriales y contienen muchos ingredientes artificiales, y esto influye en la salud”. Otro de los temas a analizar será la ausencia de ejercicio en los jóvenes y las consecuencias de tener una vida “sentados frente al ordenador o los videojuegos”, añade Julia Osorio.

Desarrollo de la Semana
La fisioterapeuta Rosana Díaz-Alejo Martín-Blas hablará sobre las “Técnicas clásicas y terapias alternativas al tratamiento y prevención de la enfermedad”, el próximo miércoles día 25. En esta ponencia se abordarán las claves para prevenir los futuros dolores de espalda y dolencias que se puedan dar por una mala práctica. Para ello, se dará información básica sobre las técnicas de la fisioterapia y sobre la anatomía, lo que se conoce como “Escuela de espalda”.

Ya el jueves, María Isabel Ortuno Paniagua, Licenciada en Psicología Clínica, desarrollará el funcionamiento y los efectos beneficiosos del deporte en la salud mental. Siempre desde un punto de vista psíquico, Ortuno explicará cómo reacciona el cuerpo ante la práctica de deporte y sus efectos positivos. Ya el viernes, y como colofón final de la Semana de la Salud, Ana Rullo Sánchez, enfermera, tratará la temática de “El cuidado ante las enfermedades más frecuentes en adultos”.

La prevención “es una de las claves para el desarrollo de estas jornadas”, comenta Marchante y aclara que “esta Semana nació al detectar desde la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad una carencia, una necesidad. Los vecinos de Villafranca tenían dudas que nosotros, como concejalía, creímos conveniente solventar”. Este año, la temática de las ponencias es distinta respecto al año anterior, “nuestro propósito es seguir avanzando y que nuestros vecinos tengan cada vez más información sobre temas variados, con el objetivo de prevenir tanto como podamos”, añade Marchante.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies