La Asociación cultural de Amigos de Corral de Almaguer, creada hace 11 años y que cuenta con 570 socios en la actualidad, es la ideóloga y encargada de la organización de las Jornadas Medievales que ya van por su V edición. Las Jornadas nacieron con el fin de conmemorar el VII Centenario de la fundación de la localidad, en el año 1.312 y con el objetivo de implicar a todo el pueblo en su organización y en la difusión de la historia, la cultura y las tradiciones de Corral. Objetivos que, como comentaba para manchainformacion.com Antonio Muñoz, presidente de la asociación, se ha superado con creces. Quizá, el gran éxito cosechado en estos cinco años ha hecho que los corraleños se impliquen aún más con sus raíces y dediquen tiempo y esfuerzo a la consecución de las Jornadas, para el conocimiento y la difusión del patrimonio histórico y cultural de su pueblo.
Pero también es importante la labor de documentación, ambientación, recreación y acogida de otras asociaciones medievales que, cada año, visitan la localidad. “La idea es rescatar el espíritu acogedor del manchego, representado en Sancho Panza” –comentaba Muñoz- “Eso es lo que le transmito a mis paisanos. El espíritu de amistad y concordia es una de las claves del éxito de nuestras Jornadas Medievales y lo que las diferencia de las que pueden celebrarse en otras localidades”. Un espíritu que Antonio lleva más allá de Corral. “Todos los años voy visitando ciudades en las que también se realizan recreaciones históricas, como la Batalla de Consuegra, el mercado medieval de La Rioja, etc. y me pongo en contacto con diferentes asociaciones a las que les expongo nuestro proyecto; los invito a conocer el pueblo y les hago sentirse como en casa. Al final colaboran con nosotros por una mínima cantidad, lo cual reduce al 50% el presupuesto. Todo es porque se sienten acogidos y se impregnan del espíritu de la organización”. Un espíritu que pasa porque todo el pueblo, a través de las diferentes asociaciones, se implique y aporte su granito de arena en las diferentes recreaciones y ambientaciones. El mercado medieval es muy selectivo y ofrece la posibilidad a los artesanos tradicionales de exponer sus productos sin tener que pagar el espacio o el stand. Los hosteleros contribuyen con la ruta de la tapa medieval, las AMPAS se implican en el parque infantil… “Sin este espíritu sería imposible realizar este evento”.
La fe de la asociación en un proyecto como las Jornadas Medievales fue entendida, desde el primer momento, por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer que, desde su primera edición, colabora con ellos en la cesión de espacios, logística, seguridad, contratación de actuaciones y, en la medida de lo posible, con una pequeña aportación económica. En las Jornadas de 2014 el presupuesto destinado en todas estas colaboraciones ha podido estar entre los 15.000 y 20.000 euros, como comentaba la concejala de Educación y Cultura, Ana Isabel Ramírez que resaltaba el fuerte impulso económico que han aportado estas Jornadas a la localidad. “Todos los años son todo un éxito y, en un solo fin de semana, se triplica el número de habitantes entre todas las personas que nos visitan. Es por esto que estamos iniciando los trámites para declararla Fiesta de Interés Turístico Regional”. Corral cuenta en la actualidad con 6.350 habitantes y la asociación organizadora del evento contabilizó, el pasado año, una afluencia de público en torno a las 14.000 ó 15.000 personas. “La asociación trabaja todo el año para organizar estas Jornadas y consiguen implicar a todo el pueblo. El Ayuntamiento colabora con ellos con la condición que parte de los beneficios que se obtengan del evento se reinviertan. Este año han comprado para el parque infantil un tiovivo de madera a pedales, por ejemplo”. En las Jornadas de 2014 el Consistorio costea las exhibiciones de cetrería y diferentes actuaciones, además de la cartelería y la publicidad. “Hablamos siempre con la asociación para ver hasta dónde podemos llegar y, ya el pasado año, ampliamos el presupuesto para la celebración de las Jornadas.
El fin de semana entre el 18 y 20 de julio se celebran estas V Jornadas Medievales en Corral de Almaguer que no tienen desperdicio. Tanto la asociación, como el Ayuntamiento invitan a todo el mundo a participar en ellas, los tres días. “Si vienen el viernes, que es el desfile en el que participan todas las asociaciones que colaboran en las Jornadas, con caballos, bailarinas, soldados… seguro que quieren quedarse todo el fin de semana”. En 2013 participaron en este desfile en torno a 700 personas. Otro importante aliciente es la III edición de la Ruta de la Tapa Medieval, organizada también por la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer y en la que participan 18 establecimientos hosteleros. Por 1,50 euros se puede degustar una elaborada y abundante tapa con productos de la tierra.
La historia, la cultura, la tradición y la identidad de un pueblo se recreará en Corral de Almaguer en estas Jornadas abiertas a la participación de los visitantes que, sin duda alguna, serán acogidos, como uno más, por los Sanchos y Teresas Panza corraleños que han hecho de sus jornadas toda una fiesta de amistad y alegría.