Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Dos décadas sin el poeta Vicente Cano

Natividad Cepeda

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Poeta de verso limpio y claro, noble y honrado sin dobleces ocultas. Nos dejó con el sol del verano y estuvimos con él en su pueblo manchego en ese adió final que se da a los amigos que de verdad lo han sido.

Vicente Cano era frágil en su envoltura humana, acogedor y fuerte era toda su alma. Corazón de besana tenía como hombre para su gran amor, Teresa, su mujer: inseparables como el sol sobre el surco, como el agua del río de su pueblo manchego y quijotesco. Amaba a sus tres hijos como amaba los versos. Era un hombre bueno, blasón que atesoraba en toda su hidalguía.

Cuando muere un poeta los versos se nos quedan en cueros, desnudos y vacíos llorando por los libros. Después, un día cualquiera, abrimos el libro, recordamos las veces que con él convivimos y todo aquello que perdimos vuelve en tropel a la vida. Miramos ese libro que las manos sostienen, y leemos sus poemas, su latido emergente y entonces comprobamos que jamás se ha marchado.

Vicente Cano fue forjador de esperanzas dirigiendo el » Grupo Literario Guadiana» y la revista Manxa fue una ventana abierta a poetas de aquí y a poetas del mundo desde que la empezó a editar. Hoy ese proyecto poético perdura cuando muchos grupos y revistas han desaparecido.
Algunos de los libros que nos dejó: “Inquietud” “Cuando nunca sea tarde”. “Gentes de Luz y de asombro” “Poemas de la cuerda” “Amor es una lluvia” “Versos para la sed” “El Fulgor de las Raíces” y Antología “Presencia del Regreso” entre otros libros que dirigió y coordinó con otros autores. Homenajes, premios, distinciones…

Nos quedan sus poemas y ese es el legado del poeta.

Yo sé que hay gentes de paz
y hombres de luz
a los que no podré entregarles nunca
mi haz de admiración.

Pero sí tengo un verso,
escrito con el alma para ellos.

Yo sé que hay seres que sufren,
hombres que necesitan
un agua humanitaria que los salve…
Y yo no tendré nunca
una lluvia en mis manos.

Pero sí estaré con ellos siempre
con mis palabras y mi aliento.

Vicente Cano

Fragmento del poema “Pero si tengo” del libro “Amor es una lluvia”
El dibujo se lo hizo Vicente Martín, para la contraportada del libro.

Mi recuerdo y homenaje Vicente Cano para que no se olvide a un poeta.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies