Las declaraciones, realizadas en la Escuela de Verano del PP, contenían otras duras críticas a Diego Ortega y, así, la Vicepresidenta aseguró que: «El pueblo Alcalde tiene, pero gobierno no». No hemos podido confirmar si había entre los alumnos algún/a dirigente del PP local pero estamos seguros de que en caso de que hubiera asistido habría defendido una postura contraria a vertida por Sáenz de Santamaría[1].
De igual modo, ha sido el propio Mariano Rajoy quien ha criticado recientemente el pacto entre PP y CxA y se ha dirigido al Alcalde de Alcázar para recordarle que hace falta: “Una reforma legal que permita dar la alcaldía a quien «vota el pueblo» y gana las municipales y no a una coalición formada «por cinco que han perdido las elecciones».[2] Confesamos desde IU que ambas críticas nos han sorprendido mucho y que desconocíamos el interés que Alcázar de San Juan ha despertado entre los máximos responsables del Gobierno Español.
No han dicho nada –es extraño- del cumplimiento del programa electoral ni de las obligaciones para con sus ciudadanos en tanto que eficiencia, transparencia y eficacia; ni, por ejemplo, de cuál debe de ser la postura del PP alcazareño sobre el traslado forzoso de los 46 trabajadores y trabajadoras de ADIF (empresa que unilateralmente ha impuesto esta medida y que no hace sino aumentar el desmantelamiento del sector en Alcázar y en toda Ciudad Real); nada dicen de porqué se puede malvender el agua pública si no es una medida electoral; nada dicen de diálogo o de los constantes insultos de Ángel Puente a la ciudadanía; nada dicen de los mecanismos de respuesta que la Administración debe generar para las relaciones con los ciudadanos que gobierna.
El problema de fondo de Alcázar no es, que también, la falta de gobierno local, sino que el equipo responsable no tiene ni ideas, ni ganas, ni modelo, ni capacidad de iniciativa. Desde IU estamos convencidos de que una buena parte de los responsables locales (PP y CxA) están más pendientes de puertas giratorias y de salidas personales que de gestionar y gobernar este pueblo. ¿Qué van a decir de la eliminación de una línea del Colegio El Santo? ¿Está amenazada alguna más en otros colegios públicos? ¿Para cuándo un debate sobre estado de la ciudad? ¿Para cuándo uno sobre el agua? ¿Para cuándo una autocrítica?
Gobernar, señores del PP, no es buscar el mecanismo para acceder o perpetuar el cargo, gobernar es conocer los problemas, preferencias y necesidades de los ciudadanos y darles solución, respuesta y salida. No se preocupen tanto por quién gobierna (lo hará quien decida el pueblo) y ocúpense más de cómo se gobierna y para quién se gobierna. Se puede gestionar favoreciendo a unos pocos y a los sectores más retrógrados y caducos, o se puede gobernar atendiendo a las demandas de las mayorías. Inventen lo que inventen les quedan a ustedes unos meses: rindan cuentas (en todos los sentidos).