Un desfile al que no le faltaba un detalle, caballeros cristianos y moros, artesanos de diferentes gremios, danzarinas, brujas, princesas, guerreros… los lugareños, acompañados por el grupo de recreación Gloria Victis, danzarinas del vientre del Grupo Karamell y el conjunto de música medieval Mermicolión recorrieron el trayecto desde la Ermita de San Antón hasta la Plaza Mayor donde, el mercado medieval y un escenario les esperaban para disfrutar del resto de la velada.
Tras el concierto de Mermicolión, casi tradicional porque no es el primer año que les visita aunque, en esta ocasión, con una nueva cantante; actuaron las danzarinas del vientre y se celebró la Noche Mágica del Fuego con conjuros, lucha, música y danzas en torno al fuego.
Corral de Almaguer seguirá viviendo en la Edad Media durante todo el fin de semana, disfrutando de diferentes pasacalles, música, recreaciones, exhibiciones de cetrería, justas, III edición de la Ruta de la Tapa Medieval y un mercado muy personal en el que, desde los más pequeños a los mayores, exhiben muestras de su buen hacer, mezclados con diferentes artesanos de la comarca. No le falta detalle, desde el mesón, la farmacia y la carnicería, hasta los típicos puestos de abalorios, bolsos de piel o mobiliario.
Todo para conmemorar, por quinto año consecutivo, el nacimiento de Corral como villa y, este año también la celebración del 7º centenario de la concesión por Alfonso XI, el 22 de noviembre de 1314, del privilegio real de tener dos ferias de 15 días al año.
Unas jornadas que requieren un gran esfuerzo, compartido por todos los corraleños y de las que, tanto los habitantes, como el Ayuntamiento se sienten muy orgullosos.