José Juan Fernández ha manifestado que desde el mismo momento en el que la Junta de Comunidades le negó planes de empleo, ha aprobado diferentes planes de empleo propios en sus tres años porque “sabíamos que no podíamos dejar tirados a nuestros vecinos y vecinas”.
De este modo ha podido dar trabajo a 40 familias en cada uno de esos ejercicios -120 en total-, que sumados a los planes de empleo de la Diputación de Ciudad Real, ha posibilitado dar trabajo a 200 personas en Pedro Muñoz. “Este es un ejemplo de que muchas veces no es una cuestión de poder, sino de querer, y en nuestro caso desde los ayuntamientos estamos haciendo de bomberos para cubrir esas necesidades que la Junta está dejando de prestar”.
Otras dos iniciativas que ha puesto en marcha el acalde de Pedro Muñoz son, por un lado, unas becas universitarias que van a permitir pagar la matrícula a los estudiantes de la localidad, que por décimas en su nota no consiguen la ayuda del Ministerio de Educación. De nuevo una buena práctica que José Juan Fernández contempla como una inversión y no como un gasto, y por otro lado, un huerto social que el verano pasado benefició a 35 familias y este lo hará con otras 40.
Dada la funcionalidad y la efectividad de las políticas de buenas prácticas, Fernández ha propuesto la creación de un organismo que las coordinara para crear sinergias entre todos los municipios, con independencia de quién gobierne en ellos, pues al fin y al cabo supone un beneficio para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.