Este fin de semana los y las socialistas de este país hemos vivido un momento histórico.
Extraordinaria la elección, mediante primarias, del líder de nuestro partido. Elegido con casi el 70% de los afiliados y afiliadas de nuestro partido. Un secretario general que fue proclamado por casi el 90 % de los delegados del PSOE que allí nos encontramos, y que supone que, se votara a quien se votara en las primarias, los socialistas unidos cerramos filas junto con Pedro Sánchez.
Extraordinaria la situación de nuestro país, en el que la derecha, el PP, nos está llevando a una situación de desigualdad económica y social, de recortes de derechos y de sufrimiento para los que peor lo están pasando.
Y para combatir esto sólo una fuerza política, históricamente, ha sacado a nuestro país de esta situación. Sólo una fuerza política ha combatido las desigualdades y ha implantado el estado del bienestar con el que el PP ahora está decidido a acabar. Ese partido es el PSOE. Lo ha hecho dos veces y volverá hacerlo otra tercera, y con Pedro Sánchez a la cabeza: derogación de leyes como la reforma laboral, reforma fiscal justa en la que más paguen los que más tienen, el refuerzo de la educación pública como la mejor fuente de igualdad, la sanidad pública y universal, logros obtenidos durante gobiernos del PSOE y que hay que recuperar.
Y a nivel interno, la limitación de tiempo y número de cargos, la reducción del aforamiento y la lucha contra la corrupción a través de la transparencia total, son propuestas del nuevo secretario general.
Por otro lado decir que la inclusión de tres castellanomanchegos en la ejecutiva federal nos llena de satisfacción: Emiliano García Page, Mari Luz Rodríguez y Manoli Galiano, así como la presencia de José María Barreda, Isabel Rodríguez, José Manuel Caballero y Blanca Fernanandez en el Comité Federal.
Comienza una etapa nueva en este nuevo PSOE. Hemos cambiado nuestro partido para que a partir de mayo del 2015 empecemos a cambiar España.