El carácter de estas jornadas también cuenta con un matiz solidario. Un grupo de voluntarios cuenta con un puesto de venta para recaudar fondos para materiales e infraestructuras necesarias para llevar a cabo el trabajo de conservación del área natural de Villafranca de los Caballeros.
Entre los temas que se han venido desarrollando a lo largo de la semana se encuentran algunos como el conocimiento de las grandes rapaces en Castilla-La Mancha o la conservación del cernícalo primilla y otras aves esteparias en la región. Para este fin, se ha contado con el presidente de Lobo Marley, naturalista español y director de series de televisión sobre la naturaleza, Luis Miguel Domínguez; el biólogo y profesor de la facultad de educación de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Pablo Castaño; así como agentes medioambientales y la Policía Medioambiental del siglo XXI.
Por su parte, Luis Díaz Villaverde, agente medioambiental y presidente de APAM CLM, explicó la importancia de la lucha contra el veneno en el medio rural. En la tarde de hoy, José Manuel Hernández, naturalista español y ornitólogo del grupo Masiega, tratará los pormenores de los humedales, tan importantes en Villafranca de los Caballeros, así como su conservación además su investigación. Mañana viernes, Omar Djalo, presidente de la ONG YAARAMA, junto a otros miembros de la organización, expondrán su ponencia “Un paseo por Senegal de la mano de la ONG”.




































































