Los concejales del equipo de gobierno ya han consumado la ignominia (ignominia: deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa) más grande de la historia de nuestra ciudad. 9 concejales, de los 11 con que cuentan, han determinado que durante 25 años la gestión del Agua de Alcázar estará en manos de una multinacional llamada Aqualia.
Hoy 15 de agosto, el alcalde sigue sin explicar a los vecinos, que Aqualia nada más firmar, comenzará a cobrar de todos los vecinos de Alcázar, el 8%, que podrá llegar al 10%, de la facturación anual, en concepto por su “saber hacer”, que quiere decir por hacer lo que en Alcázar venimos haciendo, y bien, durante más de 100 años. Ese dinero asciende a cerca de 400.000 euros. Y así durante 25 años. Hagan cuentas.
Hoy 15 de agosto, el equipo de gobierno, con Diego Ortega, Ángel Montealegre y Ángel Puente a la cabeza, cuando se les pregunta ¿a qué viene Aqualia a Alcázar?, no dicen que pagaremos por lo que ahora no pagamos: Por el agua consumida en parques, jardines, centros educativos, edificios municipales,… Por un préstamo que nos hace el socio privado al 4% de interés. Por la privatización del alcantarillado que deja de cobrarlo el Ayuntamiento. Por la contratación de los servicios de otra empresa para que haga el control y seguimiento de la nueva empresa que supone el 1% de la facturación (sobre millón y medio de euros en los 25 años). Y que en los pliegos aprobados se dice que la empresa privada, Aqualia, siempre tendrá beneficios.
Tampoco nos dicen que durante 25 años dejará de haber concursos públicos, contratando los servicios con empresas de su grupo (FCC-Aqualia), dejando las empresas locales de ser proveedoras de Aguas.
Hoy 15 de agosto de año 2014 ya debía de haberse celebrado la ciento y pico acción de la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar, que era un Mercadillo Solidario de segunda mano, formado a base de aportaciones de los vecinos y vecinas. Pues ese Mercadillo que perseguía fines solidarios, ha sido objeto de un trato discriminatorio por parte de la Alcaldía, exigiéndosele a la Plataforma el pago de la tasa, que asciende a 2.590 euros, que ninguna asociación o entidad cultural, deportiva, religiosa o vecinal, sin ánimo de lucro, realiza en nuestra ciudad. Algo no se está haciendo bien cuando el trato es desigual.
Hoy 15 de agosto de 2014, la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar sigue su lucha con razones, con respeto, como al principio, denunciando los insultos y las calumnias, y sigue esperando que el alcalde, que debería ser la máxima autoridad municipal, haga pública su denuncia del comportamiento del primer teniente de alcalde, Ángel Puente, ante los ataques injustificados a los ciudadanos y ciudadanas de Alcázar. Seguiremos esperando. Al día de hoy todavía nos preguntamos ¿quién manda ahí?.
Hoy 15 de agosto de 2014, seguimos defendiendo, como hace más de una año, nuestro más preciado Patrimonio: EL AGUA. Seguimos luchando por honrar a nuestros mayores y por dejar una herencia digna a nuestros hijos. Seguimos teniendo presencia diaria en la puerta del Ayuntamiento, seguimos juntándonos todos los lunes, seguimos manifestando públicamente nuestra oposición a la venta de Aguas todos los viernes. Y seguimos haciendo nuevas acciones de protesta y concienciación ciudadana.
Y decimos, como Don Quijote, que “los encantadores podrán quitarnos la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, como vemos, es imposible”.