Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Pueblos Toledo

Presentadas las jornadas «¿Para qué sirve el Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha?»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La realización de estas jornadas está motivada, según ha explicado el gerente de la Fundación Consejo Regulador DOP Azafrán de la Mancha, Pedro Pérez Juan “por las consultas y dudas plateadas en los últimos meses tanto al personal de la fundación como a los miembros de su patronato, y que han puesto de manifiesto un significativo grado de desconocimiento de las funciones que realiza el consejo regulador, de las del organismo privado de control, del propio proceso de certificación y su distinción de la gestión, o de la discriminación entre las actividades públicas y privadas de los miembros de la Fundación”.

Las causas de que han llevado a esta situación, apunta Pérez Juan, “son múltiples y de distinta naturaleza”. Entre ellas “el crecimiento de la fundación con una muy importante incorporación de nuevos productores, los cambios en la legislación, tanto a nivel autonómico como nacional y de la unión europea, la distorsión y la malinterpretación de la información transmitida desde esta institución y entre los propios operadores inscritos o la situación actual del mercado del azafrán con denominación de origen, que está creando una significativa ansiedad entre los operadores”.

Para aclara todas estas dudas se celebrarán cinco jornadas, de tres horas de duración cada una de ellas, entre los días 25 y 29 de agosto en Camuñas (Toledo), Motillas del Palancar (Cuenca) y Munera, Lezuza y Tobarra (Albacete), respectivamente. En ellas se explicarán las Funciones de la Fundación CRDOP Azafrán de La Mancha, el proceso de certificación del Azafrán con DOP Azafrán de la Mancha, el proceso de calificación para 2014 y se atenderán todas las dudas que los asistentes puedan plantear. El encargado de impartir las jornadas serán el gerente de la Fundación Consejo Regulador DOP Azafrán de la Mancha, Pedro Pérez Juan.

Trayectoria de la Fundación CRDOP Azafrán de la Mancha

El Gerente de la Fundación Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha, ha aprovechado su intervención para hacer un breve cronología de la trayectoria de dicho organismo. De este modo, Pedro Pérez Juan se remontaba a mayo de 1995 cuando “se reconoce con carácter provisional la denominación de origen azafrán de la mancha, así como a su consejo regulador, y se establecen los términos para la redacción del denominado en aquel momento reglamento, y que posteriormente se reconocerá como pliego de condiciones”.
En octubre de 1998 se elevan a escritura pública los estatutos de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha. Organización que es inscrita, ese mismo mes, en el Registro de Fundaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Entre otras cosas, los estatutos establecen los fines, las funciones y las actividades de esta organización.

En febrero de 1999 se reconoce de forma definitiva la Denominación de Origen Azafrán de la Mancha, se aprueba su pliego de condiciones y se establece “que será la Fundación la que actuará como organismo de control realizando la comprobación por parte de los inscritos del cumplimiento del citado Pliego. La Fundación llevará a cabo esta función hasta el mes de noviembre de 2011.

En marzo de 2001, la denominación de origen azafrán de La Mancha es inscrita en el registro de denominaciones de origen protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Comunidad Europea, actualmente Unión Europea.

De acuerdo con los estatutos vigentes, La Fundación tiene por objeto el fomento social y económico de la Comunidad Autónoma, y se constituye específicamente para prestigiar en todo el mundo el azafrán producido en el área geográfica de La Mancha, en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Actuaciones principales de la Fundación CRDOP Azafrán de la Mancha

Entre las actuaciones principales, recogidas en los estatutos de la Fundación, se encuentran:

a) Promover la comercialización del azafrán amparado por la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha, procurando la expansión de sus mercados.
b) Realizar la revisión del pliego de condiciones con el objetivo de alcanzar un elevado nivel de calidad del producto amparado.
c) Velar por el prestigio de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha, fijando los criterios aplicables para su indicación en la presentación, el etiquetado y la publicidad, supervisando que su utilización resulta acorde con la legislación y que se aplica exclusivamente sobre el azafrán que cumple el pliego de condiciones.
d) Colaborar estrechamente con los organismos de control que comprueban el cumplimiento del pliego por parte de los operadores.
e) Fomentar el conocimiento y la investigación acerca de la historia y las características del Azafrán de La Mancha.
a) Promover la comercialización del azafrán amparado por la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha, procurando la expansión de sus mercados.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies