Corral de Almaguer celebrará, el próximo lunes 1 de septiembre, su XV Fiesta de la Vendimia, un evento que constituye todo un homenaje a los vinos y los viticultores corraleños. La consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano, será la pregonera de este acto organizado por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer en colaboración con las Cooperativas ‘Nuestra Señora de la Muela’ y ‘Nuestra Señora de la Paz’.
Como es habitual, los actos comenzarán a las doce del mediodía con el transporte de las uvas desde la Ermita de San Antón hasta el Parque Municipal. En este desfile, que estará amenizado por la Agrupación Musical ‘La Muela’, participarán la alcaldesa, Juliana Fernández de la Cueva; la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano; el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes; las Reinas y Damas, Infantiles y Juveniles; concejales y otras autoridades, además de los directivos de las entidades colaboradoras y de vecinos en general.
A su llegada al Parque Municipal, se procederá al pisado de la uva para la obtención de los primeros caldos de la cosecha y se medirá la graduación, lo que determinará si es el momento óptimo para comenzar la vendimia y si será una buena campaña.
Tras el acto, se ofrecerá una degustación de vinos y una paella gigante gratuita, para toda la población. Los vinos corraleños seguirán siendo protagonistas por la tarde, ya que a las ocho de la tarde, en la Plaza Mayor, se celebrará una cata comentada.
La XV Fiesta de la Vendimia pondrá el broche final a las Fiestas en honor al Cristo de la Agonía, que comienzan hoy viernes y se prolongarán hasta el próximo lunes, con multitud de actividades deportivas, lúdicas, culturales, musicales y gastronómicas.
Entre ellas, destaca el concierto de Fitoscopia ‘Tributo al cantante de Fito y Fitipaldis’, las dos fiestas con DJ´s, los hinchables en la piscina, la actuación de la Coral ‘Mater Stellarum’ y de la Agrupación Musical ‘La Muela’ o el encuentro de encajeras. Además, mañana sábado, 30 de agosto, se celebrará el desfile de gigantes y cabezudos, una tradición que ha sido recuperada por el Ayuntamiento.