La localidad toledana de Corral de Almaguer ha acogido esta mañana la inauguración de las instalaciones de la Cooperativa la Paz (Bodegas Altovela), como una de las actividades celebradas con motivo de las Fiestas de la Vendimia de la localidad. En el acto de presentación han estado presentes la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, así como la alcaldesa de la localidad, Juliana Fernández, el presidente de la Cooperativa, Pablo Iglesias, el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuelas, y Florencio Pastrana, representante de Pastrana Ingeniería y Servicios, empresa encargada de las obras de mejora de la bodega.
De esta manera, la consejera de Agricultura ha subrayado hoy “la excelente labor comercial de las bodegas y cooperativas de la región, que les ha llevado a incrementar de manera importante sus exportaciones tras una pasada campaña con cifras de producción récord”.
Obras y mejoras
Las obras llevadas a cabo por Pastrana Ingeniería y Servicios en esta cooperativa, que cuenta en la actualidad con una capacidad para elaborar unos 40 millones de kilos de uva, tienen en objetivo de ampliar las líneas de elaboración inicialmente existentes por otras de alto rendimiento y capacidad para la obtención de vinos de gran calidad.
Florencio Pastrana ha explicado que este proyecto se está llevando a cabo en dos fases diferenciadas. Esta mañana se ha inaugurado la primera fase, por la que se han instalado cuatro líneas de descarga dotadas de plataformas basculantes, despalilladoras, estrujadoras, bombas de vendimia y una instalación de refrigeración para el control de la temperatura de fermentación, entre otras mejoras. Todo ello, “instalado para conseguir un funcionamiento totalmente automatizado y utilizado materiales de mejor calidad del mercado”, comenta Pastrana.
En la segunda fase, que se llevará a cabo después de la vendimia, “se prevé la ejecución de un área de usos múltiples donde efectuar los trabajos de preparación del vino de forma previa a su embotellamiento y comercialización, así como nuevas oficinas comerciales”, añade Pastrana.
El proyecto de inversión para efectuar las dos fases de las mejoras se encuentra en torno a los 3 millones de euros, lo que permitirá que esta cooperativa, la más importante de la localidad y de referencia a nivel nacional, “siga compitiendo en el mercado con unos vinos reconocidos por su alta calidad”, comenta el presidente de la cooperativa, Pablo Iglesias.