La uva, el vino y los viticultores han sido los protagonistas de la XV Fiesta de la Vendimia, celebrada en Corral de Almaguer, un evento en el que se ha puesto en valor el importante peso que la viticultura tiene en la economía local y la enorme calidad de los vinos corraleños. Cientos de personas se han congregado en el Parque Municipal para asistir a una cita con la tradición, que este año ha contado como pregonera con la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.
La Fiesta de la Vendimia comenzaba con el tradicional desfile en el que las Reinas y Damas de las Fiestas, vestidas con trajes típicos manchegos, han portado las cestas con las uvas para obtener los primeros mostos de la campaña.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha asegurado que “con esta fiesta se rinde homenaje a la agricultura, a nuestro campo, al viñedo y a todo lo que la tierra nos ha dado y nos sigue dando”. En este sentido, ha resaltado que en Corral de Almaguer “vino y viñedo son palabras mayores, porque le debemos todo a la agricultura” y ha afirmado que dentro del amplio mar de vides que es Castilla-La mancha, “Corral de Almaguer es, sin duda, un punto destacado por cantidad, por calidad y por tradición”.
Fernández de la Cueva, que ha recalcado que “Corral de Almaguer está unido indisolublemente al sector vitivinícola”, ha recordado que es el municipio de la provincia de Toledo con mayor extensión de viñedo y el municipio de toda España que mayor porcentaje de superficie dedica al cultivo de la vid, además de contar con unos vinos de calidad que año tras año consiguen importantes premios. Del mismo modo ha puesto como ejemplo a los agricultores, de los que ha dicho que, a lo largo de la historia, han superado todos los obstáculos y dificultades con valores como tesón, sacrificio y esfuerzo, valores que también están sirviendo para decir adiós a la crisis económica.
“Estamos trabajando en nuevos proyectos que nos permitan cultivar un futuro más prometedor para nuestro pueblo y, en ese futuro, la vid y el vino, seguirán teniendo un papel fundamental, porque siguen siendo motor de nuestra economía y porque generan empleo en nuestro pueblo”, afirmaba la alcaldesa corraleña, quien recordaba que en los últimos meses se ha conseguido la adhesión de Corral de Almaguer a la Asociación Española de Ciudades del Vino y a la Asociación de Rutas de la Orden de Santiago, además de incrementarse la vigilancia en el campo para frenar la oleada de robos que los agricultores venían sufriendo.
Fernández de la Cueva, que ha invitado a todos a brindar con vino corraleño “por estas fiestas, por el futuro de la agricultura y por el futuro de Corral de Almaguer”, también ha tenido palabras de reconocimiento hacia la pregonera, de la que ha dicho que es “una defensora a ultranza del sector agrario, una mujer que siempre ha estado vinculada a la tierra, que siempre ha trabajado por y para los agricultores de Castilla-La Mancha”.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano, ha señalado que “Corral de Almaguer es un pueblo que eleva a arte el cultivo de sus viñedos” y, tras recordar que el campo es un sector estratégico para la región, ha incidido en que “si el campo va bien, en nuestros pueblos hay prosperidad”.
Soriano ha reconocido el gran esfuerzo que están realizando todas las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha y ha añadido que “el sector está respondiendo muy bien a ese reto de una alta cosecha, tratando de conquistar nuevos mercados y saliendo al exterior”. En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más vino exporta al exterior y ha apuntado que en el primer semestre de este año, se ha exportado un 32% más que en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, ha animado a los viticultores y a las bodegas a “seguir trabajando para conseguir la mejor calidad de los vinos, como están haciendo en Corral de Almaguer, modernizando sus instalaciones para obtener esos vinos de calidad que son el prestigio de Castilla-La Mancha” al tiempo que agradecía el esfuerzo que están realizando las bodegas y cooperativas para reforzar los departamentos de comercialización.
En el acto, las Reinas y Damas de las Fiestas, Infantiles y Juveniles, han sido las encargadas de pisar los racimos de uvas para extraer el primer mosto de la campaña 2014. El análisis realizado por el enólogo Marino García-Mochales, ha arrojado un resultado de 12 grados, tal y como indicaba el concejal de Agricultura, Victoriano Martínez, quien ha señalado que será una cosecha de buena calidad y de menor cantidad que el año pasado.
La XV Fiesta de la Vendimia, que ha estado organizada por el Ayuntamiento corraleño, en colaboración con la Asociación de Agricultores ‘Altovela’, la Cooperativa ‘Nuestra Señora de la Muela’ y la Cooperativa ‘Nuestra Señora de La Paz’, ha finalizado con la degustación de los excelentes vinos corraleños y de una paella gigante.
Con anterioridad a esta fiesta, la consejera de Agricultura y la alcaldesa corraleña han inaugurado las obras de mejora que se han llevado a cabo en las instalaciones de la Cooperativa ‘Nuestra Señora de la Paz’. Junto a ellas también han estado el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, y la presidenta provincial de ASAJA, Blanca Corroto.