Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Corral de Almaguer

Corral de Almaguer organiza visitas guiadas, talleres, cine y una conferencia para las III Jornadas ‘Corral es arquitectura’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dar a conocer algunos de los edificios más emblemáticos del municipio, concienciar sobre la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico y acercar la arquitectura a la ciudadanía (especialmente a los niños), son los objetivos principales de las III Jornadas ‘Corral es arquitectura’ que se celebrarán los días 5 y 6 de septiembre en Corral de Almaguer.

Visitas guiadas a casas solariegas, talleres de arquitectura infantil y de accesibilidad, una conferencia sobre los sistemas tradicionales de construcción con tierra y la proyección de una película, son algunas de las actividades incluidas en estas jornadas organizadas por SFC Arquitectura y patrocinadas por el Ayuntamiento corraleño.

La alcaldesa, Juliana Fernández de la Cueva, indicaba que “serán dos días de intensa actividad en los que se pondrá en valor parte del patrimonio arquitectónico corraleño, pero sobre todo, se concienciará sobre la importancia de respetarlo y conservarlo”. Asimismo, destacaba que este año, se ha hecho hincapié en concienciar sobre la accesibilidad, “una materia que nos preocupa y mucho a este Ayuntamiento, como podrá verse en las obras realizadas en el edificio consistorial”.

Fernández de la Cueva animaba a todos los corraleños y a las personas de otros municipios a visitar Corral de Almaguer, a conocer su patrimonio arquitectónico y a participar en estas jornadas “que van creciendo año tras año y que nos ayudan a descubrir nuevos rincones, edificios, técnicas y características”.

Por su parte, el director de SFC Arquitectura, Luis Solano, destacaba la conferencia sobre los sistemas tradicionales de construcción con tierra que servirá para inaugurar las jornadas y que “pondrá en valor este material que, a pesar de ser considerado como el más vulgar de los que ha utilizado el ser humano para construir sus hogares en todas las culturas, está presente en la mayoría de las construcciones de nuestro entorno”. En este sentido, Solano resaltaba la figura de la ponente, Juana M. Font Arellano, licenciada en Historia del Arte y con un curriculum brillante.
Solano también resaltaba las actividades organizadas para los niños “porque son ellos quienes en el futuro deberán trabajar por preservar el patrimonio que les vamos a legar, de ahí que sea vital formarlos y educarlos en este sentido”.

Programación

Las jornadas comenzarán este viernes, 5 de septiembre, a las diez de la noche en el Monasterio de San José, con una conferencia sobre ‘Sistemas tradicionales de construcción con tierra’, que correrá a cargo de Juana M. Font Arellano, presidenta de la Fundación Antonio Font de Bedoya para la Investigación y Difusión de la Arquitectura Tradicional. Tras ello, a las once y media de la noche, en el mismo lugar, se proyectará la ‘Lego película’.

El sábado 6 de septiembre, la jornada comenzará con el taller ‘Aprende accesibilidad viviéndola’, que se impartirá en el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, de 10,30 a 13,30 horas. Este taller de formación, que estará impartido por Ignacio Lucini, de la Fundación Shangri-La, visibilizará las diferentes situaciones que viven las personas con diversidad funcional y concienciará sobre la responsabilidad de crear un mundo sin barreras.

Este mismo día, a partir de las 11,30 horas, en la Plaza Mayor, se desarrollará un taller de arquitectura para niños de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. ‘Balconeando’ es el nombre de este taller realizado por Chiquitectos, a través del cual, los más pequeños aprenderán que la arquitectura no es sólo diseño y construcción, sino “soñar, explorar, pensar, dibujar, imaginar y resolver problemas”.

Ya por la noche, a las 21,30 horas, tendrá lugar una visita guiada a la Casa Mendoza y a la Casa de Dolores ‘Plácido’. Ambas edificaciones, que en su día fueron una única vivienda con sus correspondientes anexos y que cuentan con una cueva, serán explicadas por técnicos en arquitectura, previa formación de grupos a la entrada.

El broche final a estas jornadas de arquitectura lo pondrá el acto de entrega de premios del I Concurso de Pintura ‘Corral de Almaguer’, que tendrá lugar a las 23,30 horas en el Ayuntamiento. Una veintena de obras de alta calidad han concurrido a este concurso pictórico organizado por el Ayuntamiento corraleño con el objetivo de poner en valor el patrimonio, los rincones y el encanto del municipio, a través de los ojos y pinceles de los artistas.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Reinavisión – Septiembre 25Artedental
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies