La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros se encuentra estos días dando los primeros pasos para celebrar sus Ferias y Fiestas 2014. Con ese motivo, este fin de semana comienzan algunas de las actividades que servirán para abrir boca a las fiestas, que comenzarán el próximo 13 de septiembre y que se prolongarán hasta el día 17. Este sábado, la localidad celebrará el Día de la Bicicleta, mientras que el domingo tendrá lugar la tradicional Petición de Carros.
De esta manera, mañana sábado a las 10:00 horas en la Plaza de España se celebrará el Día de la Bicicleta, que este año se centra en promover “una movilidad sostenible”. Pensado para los más pequeños de la casa, pero al que también acuden algunos mayores, este día cuenta con el objetivo de “sensibilizar a los vecinos y vecinas de los beneficios que tiene una actividad tan extendida como es montar en bicicleta”, comenta la concejal de Cultura, Laura Manrique, “además de pasar un divertido día en compañía de todos los villafranqueros”.
Todos los asistentes harán un recorrido por las calles de Villafranca de los Caballeros montando en sus bicicletas, para acabar con una entrega de premios y regalos ofrecidos por las diferentes asociaciones y establecimientos del municipio.
Peticiones para el Cristo de Santa Ana
Ya el domingo, a partir de las 10:00 horas y también desde la Plaza de España, tendrá lugar la tradicional Petición de Carros. Una comitiva formada por la Banda de Música de Villafranca, la Corporación Municipal y la hermandad del Cristo de Santa Ana realizarán un recorrido con el objetivo de pedir donaciones, tanto económicas como materiales, para la Hermandad. Este recorrido se realizará con tractores y remolques, pero también con carros tirados por animales para fomentar y recordar cómo se hacía la petición tradicionalmente.
Con este motivo se realizará un concurso de carros en el que se elegirá el mejor engalanado. El único requisito es que esté tirado por animales, “como antiguamente”. Durante la petición, todas las personas que quieran colaborar podrán dar sus donaciones, así como objetos y alimentos por los que se pujará esa misma tarde.
Esta acción “reúne cada año a más gente”, comenta Manrique, “por lo que estamos siempre muy ilusionados con ella, pues supone una seña de identidad de nuestras fiestas”. Desde el Ayuntamiento, “seguimos trabajando por mantener esta tradición, que cuenta con una larga historia”.




































































