Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villanueva de Alcardete

El programa de las Fiestas de la Virgen de la Piedad busca mantener y transmitir las tradiciones alcardeteñas

Pilar Atienza

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El domingo 9 de noviembre será el día grande en Villanueva de Alcardete. La Virgen de la Piedad saldrá en procesión a las 17.30 horas para recorrer las calles del pueblo, acompañada de cientos de alcardeteños residentes y ausentes, de ciudadanos de localidades colindantes y de otros lugares. Las tradiciones también estarán presentes en la procesión, puesto que no faltará el Baile de las Danzantas, niñas de corta edad que interpretan un baile típico, el paloteo, de cara a la Virgen durante todo el recorrido, guiadas por el «gabozorra», el niño que les va marcando el camino, y acompañadas por el sonido del tambor y la dulzaina.

La gran tradición musical que existe en Villanueva hace que en la procesión también vayan con la Patrona, tanto la Banda de cornetas y tambores como la Banda de música. Otra de las tradiciones de este día y de las fiestas en general es la pólvora, en muchas ocasiones una ofrenda que hacen los vecinos de esta localidad a su Virgen y que no para de sonar mientras que está en la calle, incluso antes y después. También por la mañana, momento en el que celebra la misa mayor.

El alcalde, Ricardo Santiago resaltó, en declaraciones a manchainformacion.com, que en estos días «se entremezcla la tradición, con la cultura, con el sentimiento religioso y todo en un ambiente festivo que envuelve a todos los que viven en Villanueva, a los que vienen de fuera a visitarnos y a los alcardeteños ausentes, que vienen a pasar las fiestas». Como anécdota destacó que, ni siquiera los que tienen más años en el pueblo recuerdan que la procesión de la Virgen no se haya celebrado algún año. A pesar de que, en ocasiones, ha llovido hasta unos minutos años, nunca lo ha hecho en el momento de la procesión, por lo que no se recuerda que se haya tenido que suspender o retrasar ninguna vez.

Una vez que finaliza la procesión, se procede a hacer el cambio de Mayordomía, un mandato que se ejerce durante un año, para después ceder la bandera y el estandarte a la entrante. Un acto que se celebra en la Iglesia tras despedir al predicador de las novenas.

La mañana del sábado es otro de los momentos destacados de estas fiestas, puesto que es el momento en el que los alcardeteños, ataviados en su mayoría con el traje típico, participan en la ofrenda floral a la Virgen de la Piedad.

«Son las fiestas más importantes en nuestro pueblo», la Feria y fiestas en honor a la Virgen de la Piedad, que se celebran coincidiendo con el segundo fin de semana de noviembre, son las más significativas en este municipio manchego, tal y como recordó Ricardo Santiago. Unas fiestas en las que se entremezcla el aspecto religioso con el lúdico y que ya viene celebrando actos desde el pasado 30 de octubre, que comenzó la novena, este año predicada por el sacerdote alcardeteño, Jorge Gerardo, que cantó misa el pasado mes de mayo.

No obstante, el comienzo oficial de las fiestas en el plano lúdico, tendrá lugar este viernes, 7 de noviembre a las 18.30 horas en la Carpa Jardín San Roque donde se celebrará el pregón que, este año, correrá a cargo de otro joven sacerdote del pueblo, Carlos Gallego destinado actualmente en la Parroquia de Belvís de la Jara (Toledo). Este es, según el acalde, «el segundo acto más importante» de estas fiestas patronales, ya que además del pregón, se procede a la Coronación de las reinas, tanto infantiles como juveniles y se hace el encendido de las luces de la Feria.

CONCIERTOS, DEPORTE Y MUCHO MÁS
El concierto de Cómplices, la discoteca nocturna, la actuación de orquestas en las verbenas nocturnas, la animación infantil, la chocolatada para los mayores o las competiciones deportivas, son algunas de la actividades que conforman un variado programa para todas las edades. A ello se suman las novedades incorporadas por el actual equipo de Gobierno, una de ellas es el Concurso de habilidad con tractor, «una actividad que se había perdido y hemos vuelto a recuperar con gran éxito»; y algo nuevo como es la Fiesta ye-yé vinculada a la «Generación Popins» en recuerdo a la discoteca que hubo en la localidad en la que época en la que este tipo de locales triunfaban en la zona.

Para los niños se hará un Cross escolar y en virtud a la afición musical que existe en este municipio, en el que un importante número de jóvenes forman parte tanto de la Banda de música como de la Banda de cornetas y tambores, se celebrará un concierto de la Orquesta Sinfónica La Mancha.

RECUPERACIÓN DE LAS TRADICIONES
El Ayuntamiento que preside Ricardo Santiago tiene clara «la idea de recuperar y mantener las tradiciones», a sabiendas de que es «una tarea complicada», pero insiste en la importancia de implicar a toda la ciudadanía y «mezclar pasado, presente y futuro», con el fin de «revivir y recuperar las tradiciones».

El caso de las Danzantas es una tradición muy arraigada a Villanueva de Alcardete, tanto que no se tiene constancia exacta del inicio de su existencia. Son niñas de edades que no superan los 12 años, que van vestidas con trajes muy ricos y coloridos, con faldones de colores diferentes cada uno de los días que salen. Los peinados también son muy elaborados, lo que hace que las madres de estas niñas necesiten más de una hora para vestirlas y prepararlas. «No es fácil encontrar danzantas», puesto que a los requisitos de la edad, se añade que tienen que aprender el baile del paloteo y dedicarle muchas horas de ensayo.

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD
Por último, el primer edil alcardeteño quiere invitar a todos los lectores de manchainformacion.com a que «se acerquen a Villanueva de Alcardete porque van a disfrutar de sus fiestas y se llevarán un grato recuerdo de un pueblo acogedor y cordial».

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies