El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros presentó en la tarde de ayer el Programa Aurora, realizado por el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades, el Fondo Social Europeo y, en este caso, el ayuntamiento de la localidad. En el acto estuvieron presentes, para explicar el funcionamiento del programa a todas las personas interesadas, el primer edil de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, la técnico del Centro de la Mujer, Gema Justo Castillo, así como la coordinadora del programa, Tersa Aranda.
Este programa, cuya inscripción puede realizarse hasta el próximo 21 de noviembre, está destinado a mujeres en situación de desempleo o de mejora laboral, independientemente de su edad. El objetivo que se quiere conseguir con esta acción formativa es mejorar la empleabilidad de la mujer y su incorporación al mundo laboral en el sector rural.
El Programa Aurora, que comenzará en la localidad toledana este diciembre y tendrá una duración de 10 meses, es un itinerario formativo secuenciado en dos fases. La primera está dirigida a desarrollar la motivación y las habilidades personales de las alumnas y las competencias que definen su perfil profesional; mientras que la segunda fase se centra en ofrecer una formación específica para el empleo acorde a posibles nichos de mercado y a las características de las participantes. En función de los intereses y de los perfiles de las alumnas, la formación se irá especificando para poder cubrir sus necesidades laborales de una manera realista y con posibilidades dentro de la zona.
De esta forma, la primera parte del programa constará de dos sesiones grupales y una individual todas las semanas durante tres meses. Además, durante los seis meses siguientes, se desarrollarán actividades formativas dirigidas al emprendimiento para quienes deseen orientarse hacia el autoempleo, teniendo en cuenta las nuevas vías de creamiento que puedan surgir en la zona de Villafranca de los Caballeros y aprovechando su potencial y sus recursos naturales.
Por su parte, Andrés Beldad ha resaltado que “nuestro objetivo en el municipio de Villafranca de los Caballeros es favorecer tanto la integración laboral como social de las mujeres”. Además, añade que este tipo de acciones “que llegan directamente a los ciudadanos, juegan un papel muy importante en la tarea de asegurar la igualdad entre hombres y mujeres; el desarrollo económico de la sociedad depende en gran medida del papel de la mujer en el trabajo, por lo que seguimos trabajando para asegurar que ocupe el lugar que le corresponde en él”.
Otro de los objetivos de este tipo de programas formativos que se vienen realizando en la localidad, “se encuentra el dotar a la mujer de autonomía económica, lo que favorecerá positivamente en la sostenibilidad y el crecimiento de las zonas rurales”, añade el primer edil villafranquero.




































































