En los últimos plenos de la corporación municipal, vemos como se va reduciendo el aforo reservado a los ciudadanos que quieren asistir a las sesiones plenarias y ver en directo a nuestros ediles. Preguntando un vecino, en el último pleno ordinario, que ¿cuál era la normativa del aforo? y que ¿quién decidía el número de asientos?,. Contesta el concejal de seguridad ciudadana que hay un informe del arquitecto municipal que aconseja reducir el aforo por precaución y que reunido con el jefe de la policía decidieron el aforo.
Bien, pues tengo que decir que el concejal de seguridad ciudadana nos está mintiendo y que no entiende qué significa la democracia, porque no basta con tener estructuras democráticas sino que es imprescindible adoptar valores, actitudes y conductas democráticas. Digo que miente porque en otros actos realizados en el salón de plenos el fin de semana del 6 al 8 de noviembre con motivo de los actos en torno a Cervantes, comprobamos que el salón de plenos había duplicado su capacidad. Y si no es mentira lo que dijo el concejal, entonces es un acto de irresponsabilidad tremendo exponer a los ciudadanos a un posible accidente.
¿Qué pasa en realidad?: como lo que pretenden, desde el equipo de gobierno, es poner trabas a la participación ciudadana en general y concretamente a la Plataforma del Agua, porque no les apetece escuchar las preguntas que se realizan, se “inventan” esas ocurrencias.
Así que, desde la Plataforma del Agua, aprovechamos los medios de comunicación, para denunciar ante la ciudadanía este comportamiento arbitrario e irrespetuoso. En esto también lamentamos que la televisión pública no nos dé la palabra, volviendo a las andadas. Y le decimos al equipo de gobierno que exigimos respeto y un trato igual a las demás asociaciones ciudadanas, porque nuestra Asociación es tan legal como las demás, tiene un carácter altruista y persigue un objetivo muy digno: defender el agua pública. Durante este conflicto ya hemos sufrido un trato discriminatorio, por ejemplo con nuestro mercadillo solidario y otras acciones reivindicativas de la Plataforma.
También quiero recordar a los vecinos y vecinas de Alcázar, para que nunca se nos olvide, que quien ha regalado nuestra Agua a la multinacional Aqualia ha sido el equipo de gobierno formado por el Partido Popular y Ciudadanos por Alcázar, que los únicos responsables de que Aqualia gane y Alcázar pierda, han sido ellos.
Ellos son los culpables de que “por el saber hacer” se lleve la multinacional Aqualia 1.065 euros diarios, que por los intereses del préstamo se lleven otros 715 euros diarios, que por el mantenimiento informático se lleven 484 euros diarios, que por un control de calidad otros 172 euros diarios más, que por la centralita y la atención al cliente 106 euros diarios, por los consumos municipales 882 euros diarios, sin contar el alcantarillado que dejará de cobrarlo el Ayuntamiento y lo cobrará la empresa. Todo esto supone más de 3.000 euros diarios, que ingresarán en las arcas de Aqualia.
Además de ver como los suministros y obras de mantenimiento ya no lo hacen las empresas y comercios de nuestra ciudad.
Salud y agua pública.