Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Romper el silencio es tarea de todos

Celia Esther Cámara Gasanz | Coordinadora UPyD CLM

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El 25 de Noviembre fue la fecha elegida por la ONU para recordar que la trágica lacra de la violencia ejercida contra las mujeres, sigue presente en todas las culturas, en todos los países.

La consideración de la mujer como un objeto susceptible de ser maltratado física y psicológicamente tiene arraigo en las culturas más antiguas, y ahonda sus raíces en la discriminación y la desigualdad en razón del sexo.

Ríos de tinta se han vertido (y seguirán vertiéndose) acerca de sus causas como conocimiento imprescindible parta su erradicación; no obstante lo cual y a pesar de la implementación de medidas encaminadas a lograrlo, el lento descenso en el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, no permite albergar muchas esperanzas de que ni a corto ni medio plazo, la grave lacra social vaya a desaparecer.

La concienciación social del problema; legislar y destinar fondos para proteger a las víctimas o la educación en el respeto y la igualdad desde las edades más tempranas, constituyen hoy por hoy el mejor remedio para combatir la violencia ejercida contra las mujeres. Frente a ello, los cada vez más frecuentes casos de violencia de este tipo en menores de 30 años, alertan acerca de la transformación de las conductas de violencia machista.

Las adolescentes, contemplan conductas de control ejercidas por sus compañeros en las redes sociales, no sólo dentro de la normalidad, sino lo que es peor, como manifestación de un sentimiento afectivo especial hacia ellas. Es el primer paso hacia lo que los expertos denominan “síndrome de la mujer maltratada” caracterizada por la “impotencia adquirida”. La baja autoestima y no saber cómo acabar con la angustiosa y dramática situación, terminan por conseguir que la víctima se considere merecedora de los castigos infligidos cerrando así un círculo trágico para ella.

La sociedad en general, ha de estar alerta para cuando tenga conocimiento de situaciones en las que esté en riesgo una víctima de violencia de género, denunciarlo contribuyendo a visualizar el drama. El silencio, es el mejor aliado del maltratador. Lo que sucede de puertas adentro, es de su exclusiva “propiedad”, de ahí la capital importancia de la colaboración de los agentes sociales, sabiendo interpretar cualquier signo, por mínimo que sea, que permita alertar de que un caso de violencia de género se está produciendo.

De su importancia dan fe las palabras del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

«Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio.»

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies