Entre las actividades programadas, centradas en dar visibilidad a esta lacra social y dar apoyo a todos las afectadas que cada año se suman a esta problemática, se encuentran mesas informativas, tertulias y un acto conmemorativo, entre otras.
Desde el pasado 8 de octubre se realizan diferentes talleres de prevención de la violencia de género con los alumnos de 4º de ESO del instituto de Villafranca de los Caballeros ‘La Falcata’. Los alumnos y alumnas han podido aprender cómo detectar las señales que ponen en alerta ante una situación de violencia de género. Además, los estudiantes han realizado un photocall que será utilizado en el acto del día 28, centrándose en esta problemática y en su prevención.
Hasta el próximo día 29 de noviembre la Biblioteca Municipal albergará un punto de interés sobre violencia de género, donde estará reunido todo el material del centro en relación a este tema, como revistas, libros, películas, guías prácticas, etc. para que todas las personas que quieran consultarlo puedan hacerlo de una manera más accesible en el horario de la Biblioteca.
25 de noviembre
El hall de la Casa de la Cultura de Villafranca de los Caballeros acogerá durante el día de hoy, Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, una mesa informativa sobre Violencia de Género donde además se impondrán los lazos blancos a las personas que lo soliciten como símbolo de solidaridad con esta causa. Durante todo el día, profesionales asesorarán a aquellas personas que se acerquen a la mesa, entregándoles toda la información que necesiten e informando de los servicios que, desde la concejalía de Bienestar Social y el Centro de la Mujer, se ofrecen a los vecinos y vecinas de Villafranca.
Mañana, miércoles 26 de noviembre, a las 16:30 horas en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, tendrá lugar el Café Tertulia y Vídeo Forum sobre violencia de género. Durante la actividad, moderada por el psicólogo del Centro de la Mujer, se proyectarán varios cortos de ficción y documentales que versen sobre esta temática para poder generar un debate al finalizar el visionado. Por parte de la Asociación de Mujeres de Villafranca asistirán sus asociadas, pero además podrá participar cualquier persona que esté interesada.
Seguidamente, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la Plaza de España del municipio la Rueda de Hombres contra la Violencia de Género. En ella, un gran número de hombres defensores de la igualdad y conocedores de la importancia de su papel y su apoyo en una cuestión social como esta, se concentrarán en torno a un gran lazo blanco rodeado de velas para mostrar su apoyo a las víctimas de violencia machista. En este acto, además, el primer edil villafranquero Andrés Beldad, leerá un manifiesto para recordar los efectos que la violencia tiene en toda la sociedad y abordar algunas de las cuestiones a tener en cuenta para luchar contra ella.
Acto contra la violencia machista
Con la colaboración de la Asociación de Mujeres ‘Primavera’ de Villafranca de los Caballeros y el instituto ‘La Falcata’ de la localidad, el viernes 28 de noviembre se celebrará el Acto Conmemorativo contra la Violencia de Género a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal. En este acto, Andrés Beldad leerá un manifiesto contra la violencia de género para mostrar el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se realiza cada día para luchar contra esta lacra social que es la desigualdad.
Además, en el acto tendrán lugar diferentes actuaciones para ayudar a concienciar a todos los asistentes. De esta manera, el grupo de metales ‘Musicbrass’ y el grupo de segundo curso de danza, ambos grupos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Villafranca de los Caballeros actuará en este acto. Seguidamente, los actores locales del grupo de teatro ‘Contratiempo’ representarán una adaptación de la obra ’La noche que ilumina’. Por su parte, las mujeres de la Asociación ‘Primavera’ ofrecerán a todas aquellas personas que asistan café y dulces.
El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, recuerda que “la lucha contra la violencia de género es una cuestión de todos y cada uno de los ciudadanos, ya que si una sociedad se basa en la desigualdad, esta injusticia afecta a todos por igual ya que su desarrollo se verá mermado”. Por su parte, del concejal de Bienestar Social, Juan José Marchante, agrega que “desde nuestra concejalía y la corporación en general sabemos que la lucha contra la violencia de género es una labor de día a día, por ese motivo hemos centrado esta semana en dar visibilidad a este problema, para que todas las personas se den cuenta de la importancia que tiene estar unidos para luchar contra ella”.




































































