Esta semana nace con el objetivo de fomentar un mayor conocimiento sobre la realidad de las personas con diferentes tipos de discapacidad. Por ese motivo, tendrán lugar jornadas y charlas informativas en la Casa de la Cultura de Villafranca con un horario de 16:30 a 18:00 horas, además de diferentes talleres de sensibilización en el Colegio Público Miguel de Cervantes a través de una yincana con los estudiantes del centro.
Con esta actividad, comenta el concejal de Bienestar Social y Sanidad de Villafranca, Juan José Marchante, “se plantea como una semana para hacer reflexionar sobre temas como pueden ser las barreras físicas, la enfermedad mental, las discapacidades sensoriales y de comunicación, así como sobre su repercusión en la inclusión escolar y social”.
Además, “con esta semana queremos mostrar cómo se puede colaborar para la inclusión social de las personas con discapacidad y favorecer su
igualdad de oportunidades”, comenta Marchante. Entre los temas que se tratarán durante los cinco días se encuentran algunos como la sensibilización con las discapacidades y el concepto y tipos de discapacidades existentes; valorando la importancia de la no discriminación hacia las personas con discapacidad y analizando y planteando conclusiones razonables para la mejoría de la sociedad con respecto a los discapacitados.
Por su parte, el primer edil de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, considera clave “desarrollar la empatía con respecto a las personas con alguna discapacidad y actuar en consecuencia a ello, valorando sus necesidades y fomentando la igualdad en todos los niveles”.
Semana para la concienciación
El acto de inauguración tendrá lugar el lunes día 1 a las 16:30 horas en la Casa de la Cultura y contará con el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad.
Seguidamente, tendrá lugar la primera ponencia a cargo de Bárbara Jiménez y Sonia Cristina Alovera, mediadora social e intérprete de LSE de la Agrupación de Personas Sordas de Ciudad Real. El martes 2 de diciembre, el director de Lavorbalía, Alfonso Gutiérrez Caballeros, explicará los retos y expectativas de la discapacidad en el siglo XXI.
Ya el miércoles, la trabajadora social Esther Escribano Pérez-Moreno y el psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Alcázar de San Juan, Carlos Delgado Villapalos, harán una ‘Aproximación a la salud mental’.
En la mañana del jueves, el Colegio Público ‘Miguel de Cervantes’ celebrará una yincana para los niños y niñas de tercer, cuarto y quinto curso de primaria, organizada por los Servicios Sociales y Deportes del Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros. En la tarde, las enfermeras del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Ana Laza Alonso y Trinidad López Gómez, hablarán sobre el Traumatismo medular.
Para finalizar la semana, Ángel Martín-Blas Sánchez expondrá su ponencia ‘Hacia una misma meta por distintos caminos, el acceso a los ciegos a la información”.




































































