La jornada fue inaugurada por el alcalde del municipio, Andrés Beldad, quien afirmó que “desde el Ayuntamiento queremos poner una alfombra roja a todo aquel que quiera emprender; queremos que aprovechen esta información y que sepan dónde dirigirse para agilizar las cosas”.
“En este sentido desde el Ayuntamiento hemos creado el Punto PAE para que los emprendedores puedan poner su negocio de la manera más ágil posible; queremos que la gente se quite el miedo y se anime a hacer lo que saben, porque hay muchas personas que saben hacer cosas de provecho con las que poder ganarse la vida y a veces no lo hacen por miedo, por eso el objetivo de que se quiten los miedos y que sepan que en este Ayuntamiento tienen un aliado”.
Jornada
La jornada comenzó con la presentación del Programa Empleo-Empresa Plus, a cargo del coordinador del Servicio Periférico de Empleo y Economía en Toledo, Antonio San Román Águila. Seguidamente el técnico del Punto PAE de Villafranca de los Caballeros, Gregorio Sánchez-Mateos Campo, explicó en qué consiste el Punto PAE.
Y finalmente una emprendedora del municipio, Benita Fernández Velasco, ha contado su experiencia como emprendedora y el éxito obtenido con su proyecto “Centro Ecuestre los Caireles”. De este modo los asistentes han podido conocer de primera mano el caso de una mujer que ha logrado hacer de una buena idea su modo de vida y su proyecto personal.
Punto PAE
Tal y como ha explicado Gregorio Sánchez-Mateos, el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros ha creado el Punto PAE a raíz de la red creada por el Ministerio de Industria para ayudar al emprendedor.
“El Punto PAE tiene dos funciones fundamentales”, comenta Gregorio Sánchez-Mateos, “una es el apoyo al emprendedor en la fase inicial del proyecto, analizándolo y creando no sólo un plan de viabilidad económica, sino viendo la viabilidad real del proyecto, a quién va dirigido, qué servicios va a prestar… Y la otra función es un análisis financiero del mismo y en qué momento el proyecto puede comenzar a ser viable”.
Tras estas dos fases y viendo que el proyecto sale adelante, el emprendedor podrá dar de alta la empresa en un solo lugar físico (esta ha sido una de las mayores demandas de los emprendedores), de manera que no tenga que trasladarse en repetidas ocasiones a distintas Administraciones. Una vez dada de alta la empresa, esa información será común a todos los organismos que deben estar informados sobre este alta (Agencia Tributaria, Seguridad Social…). Se trata de agilizar el proceso y hacerlo más fácil, eliminando obstáculos y gestiones que restan tiempo al emprendedor.
“Desde el Ayuntamiento estamos para ayudar e informar a todo aquel que lo precise”, afirma Gregorio Sánchez-Mateos, quien como técnico del Programa PAE está disponible para todo aquel que quiera información o asesoramiento en horario de 17:30 a 19:30 todos los miércoles en la Casa de la Cultura.




































































