Esta decisión se ha tomado después de que la Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, en nombre de la Junta de comunidades de Castilla –La Mancha, haya dado traslado al Comité de Empresa, de que se ha llegado a un acuerdo entre Minetur y el expediente de cierre.
Posteriormente, el Consejero-Director General de Elcogas, Alfredo García Aranguez, ha transmitido y confirmado oficialmente al Comité de Empresa, la información, y ha dado instrucciones para convocar el Consejo de Administración Extraordinario, durante la primera quincena de Enero de 2015, en el que se ratificará este acuerdo por parte de los accionistas.
Desde el Comité de Empresa recuerda que como ya manifestaron la suspensión del cierre, era la única noticia que paralizaría todas las movilizaciones activadas y diseñadas. “No obstante, la decisión transitoria aun desconociendo su alcance, estará ligada al carbón, ésta la valoramos de forma positiva y no nos puede desviar de lo que perseguimos que no es otra que la continuidad de Elcogas y su complejo industrial”, manifestaban en un comunicado de prensa.
“Ahora, añadían, hemos de trabajar para que la transición se convierta en una realidad a largo plazo, hemos de recordar que a los trabajadores nunca nos han regalado nada, lo conseguimos con la unión y movilización de todos”.
Desde el Comité de Empresa han querido además dar las gracias a todos los que han trabajado para que esta noticia se haya convertido en una realidad y animan a todos para que continúen trabajando “para que antes del primer semestre del año el complejo industrial de Elcogas perdure durante muchos años”.
“Nuestra única finalidad es, el mantenimiento de los puestos de trabajo, la actividad industrial en Elcogas, en la comarca de Puertollano y continuidad del sector Minero Eléctrico en Castilla –la Mancha”, concluían.




































































