El máximo de personas para inscribirse son seis, más otra persona de reserva. Los toros de fuego de Madridejos están declarados como fiesta de carácter tradicional a nivel local.
Se trata de tradiciones que se llevan a cabo desde años atrás, en concreto, durante las fiestas grandes de los municipio. En el caso de Madridejos, se desarrollan durante las fiestas de San Sebastián, patrón local, el 20 de enero, con una o varias carreras por los puntos claves durante las fiestas.
El toro de fuego hay que diferenciarlo del embolado, donde sí hay animal. En este caso se trata de un armazón metálico, que imita la forma de un toro, sobre cuyo espinazo se coloca un bastidor con elementos pirotécnicos transportados por una persona. Tras encenderse la mecha de los fuegos a su espalda, el toro «humano» corre a la gente con su lomo chispeante, hasta que se les retira los elementos que conforman el armazón.