Las Paces de Villarta de San Juan son las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Paz, una de las más singulares de Castilla La Mancha, ya que fueron declaradas de Interés Turístico Regional.
El cohete es más que un símbolo en Villarta de San Juan. Con ellos, los villarteros agradecen a su Patrona, las alegrías que han disfrutado durante el año y le piden fuerza y esperanza para afrontar las dificultades en los tiempos que corren. “Un cohete, un sueño”. Es el lema que preside estos días en el corazón de cada villartero, y este año, además, «serán un poco más DE COLORES».
Son fechas muy especiales, sobre todo para los villarteros ‘de corazón’ y que por motivos laborales o personales, no pueden acudir a la localidad tan a menudo como desearían, sobre todo durante estos días. Este año, afortunadamente, la festividad del día grande, el 24 de enero, cae en sábado, y se espera que Villarta de San Juan, luzca radiante, rebosante de vecinos y visitantes.
Desde el ayuntamiento hacen un llamamiento a los miembros de las peñas, el alma de la Fiesta, «para que sigan actuando con prudencia, como hasta ahora, y que podamos disfrutar estos entrañables días con armonía y respeto”.
Como villartera adoptiva, grito de corazón ¡Viva la Virgen de La Paz!
PROGRAMACIÓN DE LAS PACES
El viernes 23 de enero
Inauguración del Auditorio Municipal La Paz, ofrenda floral a la Virgen de vecinos y peñas de la localidad, asistirán también la Banda de Música, Banda de Tambores y Cornetas y el grupo “Alborea”, con gigantes.
A 12.30 llegará el pregón oficial a cargo de Julián Rodríguez Pavón, empresario nacido en Villarta y afincado en Ciudad Real, donde creó la empresa Tablekit, a continuación será la proclamación y coronación de la Reina y Damas de las Fiestas.
En este acto se entregarán también los premios del concurso de carteles Paces 2015, cuyo ganador es Alfredo Muñoz Isla. Antes de degustar unos vinos donados por la Cooperativa Ntra. Sra. de la Paz Bodegas Isla, Bodegas José Luis Flores Alcázar y queso manchego, donado por Carnicería Isla “Quesos Puente Viejo”, el grupo “Alborea” ofrecerá una actuación a los asistentes.
Por la tarde, a las 16.30 horas, se inician las solemnes vísperas en honor a la Santísima Virgen de la Paz, a cargo del párroco Juan Carlos Pérez Troya, y la procesión de la Virgen de la Paz.
Por la noche, a las 23 horas, las autoridades, acompañadas por reinas y damas, se trasladarán a la plaza de la ermita para presenciar la tradicional quema de la monumental hoguera, estarán amenizando la noche, la Banda de Música “Villaharta”.
Los actos finalizan con un gran baile, a cargo de las orquestas Diamante y Nueva Banda.
El sábado 24, día grande, Procesión y pirotecnia
A partir de las 11.30 horas, tendrá lugar la Solemne función religiosa en la que actuará la Coral “MAESTRO IBÁÑEZ” de Valdepeñas. Presidida por D. Eduardo Gúzman.
A continuación, Procesión de la Santísima Virgen de la Paz, a la salida de la Virgen la Asociación Villarta X La Infancia, en colaboración con Afammer lanzarán unos globos blancos y dos palomas blancas en señal de paz. Y al final del recorrido de la procesión se hará la tradicional Puja de Brazos de la Virgen.
A las 20 horas, en el Auditorio Municipal habrá canción española a cargo de ELENA BELLA y el showman ALBERTO CUNHA.
Por la noche, a las 23 horas se quemará la monumental colección de fuegos artificiales a cargo de la Empresa Pirotecnia Pablo, en la zona de la Operación 2.000. El espectáculo se observará desde el Mirador de la Iglesia Vieja.
A partir de media noche, tendrá lugar el Baile en el Auditorio Municipal, amenizado por las Orquestas “LA CREME” y “PRIMERA PLANA»
El domingo 25
El domingo 25 de enero las actividades comenzarán a las 12 horas con un partido juvenil entre los equipos Villartense Juvenil-Club de Fútbol Infantes.
A las 13 horas, en el Centro Social se celebrará la tradicional cata-degustación de Vinos y platos típicos manchegos, “Homenaje a Luis Manuel Zamora Rojo”, organizado por las asociaciones “Vino, madera y años” y la de Mujeres Demócratas Villarteras.
A las 14 horas, habrá una “Comida en comunidad”, con degustación de gachas y parrillada, cuya preparación tendrá lugar en el Mirador de la Iglesia Vieja por parte de los grupos, y luego se degustará en el Salón Negrillo, amenizada con música, y habrá actividades infantiles. Esta comida terminará en torno a las 17.30 horas.
El espectáculo “Pasión Ambigua”, donde bailarines con llamativos trajes bailarán funky, dance, tangos, salsa, flamenco y otros bailes. A medianoche vuelve el baile al Auditorio Municipal con la orquesta Sonital.
El lunes 26 Carrera de galgos y Día del Niño
A las 10 horas, este día comienza con una carrera de galgos local, en la pista de galgos situada en el paraje de la Romería. Este será además el Día del Niño, con un 50% de descuento en los caballitos. Terminarán las fiestas con un concierto de la Banda de Música “Villaharta” local a las 19.30 horas.