Un año más, el Balneario Las Palmeras de Villafranca de los Caballeros ha sido escogido para participar en el Programa Termalismo Saludable, que tiene como objetivo dar asistencia en balnearios de todo el país a las personas mayores que lo necesiten. El primer edil de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, ha felicitado a todas las personas encargadas del balneario por “este logro obtenido, que demuestra la eficiencia del trabajo bien hecho y que pone en valor la calidad de los tratamientos de mejora para la salud que se ofrecen de manos de los mejores profesionales de Villafranca” en una visita realizada recientemente.
De esta manera, Las Palmeras ha sido uno de los nueve centros elegidos en la región para ofrecer este servicio gracias a las características del agua utilizada para los tratamientos de hidroterapia que se ofrecen. Esta agua mineromedicinal de mineralización muy alta ha sido declarada de Utilidad Pública por su riqueza de componentes, lo que hace que sea más densa que el agua normal, suntuosa y suave al tacto.
Este programa, comenta Beldad, “es una fuente generadora de riqueza más dentro de nuestra localidad, ya que permite la creación y mantenimiento puestos de trabajo tanto directos como indirectos, debido a la gran cantidad de usuarios que atrae a Villafranca de los Caballeros desde diferentes partes del país”.
Programas como este permiten que “las personas mayores mejoren su calidad de vida gracias a los médicos y a los fisioterapeutas con los que cuenta el centro. Además beneficia de manera directa a la economía de la localidad, dando a conocer también la oferta hotelera, de turismo y de ocio saludable con la que contamos”, añade Beldad.
Las Palmeras, ofreciendo salud
El agua con la que trabaja el Balneario Las Palmeras cuenta con un sinfín de beneficios saludables, lo que le permite ser utilizada en tratamientos de patologías del aparato locomotor, como el reuma, la artritis, tendinitis y fibromialgias, entre otras; además de patologías respiratorias, como son las rinopatías, la sinusitis, faringitis, laringitis, bronquitis o el asma.
Además, los profesionales médicos que examinan a todos los pacientes que llegan gracias al programa o de manera particular, ayudan en la prevención de patologías del riñón y de las vías urinarias, así como a tratar patologías dermatológicas, neuropsíquicas y digestivas.
El centro se encuentra en una zona privilegiada, reserva natural y de la biosfera, con una buena comunicación debido al transporte público y a la red de carreteras, “algo que es fundamental para que las personas mayores tengan un fácil acceso al balneario y que, además, ofrece muchas más actividades para que hagan de sus tratamientos una experiencia de ocio digna de repetir”, puntualiza Andrés Beldad.
Programa de Termalismo Saludable
El programa, que se desarrolla en el balneario villafranquero desde el año 2009, responde a “las inversiones que más reclaman los ciudadanos”, explicó Jesús Labrador el pasado martes, ya que “sirven para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Así, las personas mayores que quieran formar parte del programa para poder llevar a cabo el tratamiento de doce días que se ofrece en los centros, deberán solicitarlo en el Instituto de Mayores yb Servicios Sociales (IMSERSO), en su Centro de Día o en el propio balneario, quienes, bajo prescripción médica, decidirán qué tratamientos son los más adecuados según las enfermedades o dolencias que se tengan en cada caso.




































































