El lunes 19 de enero se celebraban las vísperas de la onomástica de San Sebastián con diferentes activiidades populares como la tradicional cucaña, la hoguera o los toros de fuego, que corrieron por la Plaza del Ayuntamiento perseguidos por los jóvenes de Madridejos. Un espectáculo de luz y fuegos artificiales que aporta identidad a las fiestas patronales.
El 20 de enero, San Sebastián salió de la iglesia parroquial para volver de nuevo a su ermita, acompañado con solemnidad en procesión por la Escuadra de Gastadores de la BRIAC XII (en 2015 acompañados por la Sección de Honores del GACA XII y su Grupo de Artillería de Campaña) y por los quintos de la localidad que, aunque ya no vayan a la ‘mili’ viven estos días con intensidad y animan las calles con sus cánticos y peticiones. «¡Un eurito, para el agujerito!», es el cántico más escuchado en las fiestas del patrón, cuando los jóvenes van pidiendo con sus huchas y parando a los coches.
San Sebastián fue acompañado en su procesión por el alcalde de Madridejos, José Antonio Contreras y el secretario general del Partido Socialista en Castilla-La Mancha y candidato a la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, así como el alcalde de Consuegra, Benigno Casas y la teniente alcalde madridejense, Celia Mariblanca, entre otras autoridades.
Además de estas actividades, las fiestas patronales se han complementado con bailes y juegos infantiles.