Las jornadas tuvieron una duración aproximada de hora y media, y se centraron principalmente a animar a los talleres a evolucionar y a acercarse a las nuevas tecnologías, a la formación y a la información.
Además de Antonio Sánchez, director de OYE (Oportunidades y Estrategias), que fue el conductor del acto, intervino en primer lugar Eloy del Olmo, gerente de Recambios del Olmo (que junto a Juan Antonio, su hermano, fundaron la compañía) el cual remarcó en todas las presentaciones su clara vocación de ayudar al taller, “Queríamos ser un distribuidor de soluciones y hacer del taller una empresa lo más organizada, rentable y formada posible”.
Posteriormente fue el turno de Juan Ramón Cervantes, responsable de la empresa ISI Condal, que presentó el nuevo Sistema de Comercio Electrónico, como una solución totalmente pensada e integrada para las necesidades que tiene el taller, así como el TecRMI, un software de información técnica adicional al anterior.
La presentación del programa de gestión de talleres Serca Gestión corrió a cargo de Eloy del Olmo, destacándolo entre los asistentes como el programa informático más ágil y sencillo del mercado, ofreciendo a los talleres la posibilidad de controlar de forma satisfactoria compras, ventas, contabilidad y stock en su almacén.La formación presencial y la asistencia técnica fue presentada por el director comercial de Recambios del Olmo, Ramón Yuste, que insistió en la necesidad de un reciclaje continuo de los profesionales ante un mercado que cambia a gran velocidad, “porque estar formados conlleva tener una mejor ventaja competitiva con respecto a la competencia”.
Finalmente, Antonio finalizó el acto con la presentación de la nueva web así como de los medios de comunicación (El Periódico del Taller de Serca y las publicaciones semanales) considerándolo como una importante fuente de búsqueda de información relacionada con el sector.
Con estas presentaciones, Recambios del Olmo ha transmitido una vez más, a gran parte de sus clientes que adaptarse a las nuevas tecnologías, la formación y la información son vitales para tener mejores posibilidades en un mercado cada vez más exigente y competitivo.