Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cerca de un centenar de agricultores asisten al encuentro de Pedro Muñoz 3.0 sobre la nueva normativa vitivinícola

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En un Salón de Actos del Centro Cívico de la localidad pedroteña muy concurrido, el director de la Unidad Técnica Agraria de Socuéllamos, José Catalán Girón, informó y resolvió las dudas de los agricultores sobre temas como la nueva PAC, cuyo plazo de solicitud comienza el próximo 1 de marzo; los cuadernos de campo, donde hay que llevar el control de los productos fitosanitarios y los fertilizantes; y los nuevos plazos sobre los derechos del viñedo y su transformación en autorizaciones que entrará en vigor a partir del año 2016.

Moderada da por la presidenta del Partido Popular de Pedro Muñoz, Alejandra Rodríguez Carretero, la Mesa Redonda de esta nueva cita del Foro de Intercambio de Ideas Pedro Muñoz 3.0, al que asistieron representantes de la Cooperativa San Isidro, la SAT Colomán, la SAT Ronda y organizaciones agrarias como ASAJA y UPA, sirvió para conocer de primera mano en qué van a consistir los cambios normativos que ya están en vigor, y cómo van a afectar a las explotaciones agrarias del municipio y la comarca.

Sobre la nueva Política Agraria Común, se precisó que el cálculo de superficie con derechos de pago único se hará sobre la base de las solicitudes PAC del año 2013 y los pagos sobre las del año 2014, modelándose un pago básico, que es para todos aquellos titulares de explotaciones agrarias cuya superficie no supera las 20 hectáreas, mientras que se acoplarán diferentes ayudas a esa base, en función de tipos de cultivo, si es ecológico, dependiendo del terreno y de otros parámetros que incrementan la ayuda que viene de fondos europeos.

Por otro lado, se informó que los Cuadernos de Campo son de obligado cumplimiento para todos aquellos agricultores que perciben ayudas por cultivos ecológicos, además de los que utilizan productos fitosanitarios y nitrógenos en sus abonos, fundamentalmente.

Por último, se ahondó en la Orden de 16 de enero de 2015 de la Consejería de Agricultura por la que se modifica la Orden de 20 de julio de 2012 por la que se regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha. Los cambios prioritarios, entre otros, son en lo que se refieren al arranque de viñedo, cuyo nuevo plazo de solicitudes, incluyendo este año, será, de ahora en adelante, del 22 de enero hasta el 2 de marzo, debiendo el agricultor comunicar dicho arranque antes del 15 de octubre del año en curso. Y la solicitud de autorización para replantar será durante todo el año y no como se había hecho hasta ahora.

charlaagricultura4Además se explicó en qué va consistir la transformación de los derechos de viñedo ahora existentes en autorizaciones a partir del 2016, abriéndose un plazo entre el 15 de septiembre y el 31 de diciembre de este año para transformar esos derechos, aún no plantados, en autorizaciones para los titulares de los registros vitícolas.

Para la presidenta del Partido Popular de Pedro Muñoz, Alejandra Rodríguez Carretero, «este nuevo encuentro se programó en función de la necesidad que habíamos percibido desde nuestra organización en los agricultores de la localidad. Los cambios normativos que ya están en vigor son complejos, y esa fue la razón por la que creímos conveniente organizar una Mesa Redonda con nuestros empresarios agrarios para que recibieran información de primera mano al respecto.»

charlaagricultura3″El encuentro ha servido además, aseguró Rodríguez Carretero, para cumplir con el objetivo que tiene Pedro Muñoz 3.0 de recabar aquellas demandas de interés y todas aquellas ideas que los vecinos de todos los sectores nos pueden aportar para realizar un programa electoral pegado al terreno y la realidad de nuestros vecinos. Tratándose la agricultura de un sector estratégico y vital, para nosotros importantísimo en la economía de nuestro municipio, la cita era obligada y nos sentimos satisfechos porque ha sido un éxito.»

Por último, la presidenta del PP local agradeció la asistencia al acto, que finalizó con un vino y una charla informal que permitió compartir aspectos que no se pudieron tratar en la reunión y que nos resultan siempre interesantes.» Y concluyó invitando a todos a la próxima cita del Foro que tendrá lugar el próximo 28 de febrero en el El Encinar de Haldudo y en la que charlaremos con los principales actores económicos locales acerca del modelo de crecimiento y promoción económica más adecuado para nuestro pueblo».

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies