Santiago Lucas-Torres ha insistido en la necesidad de formación e información de agricultores y ganaderos, poniendo como ejemplo que “hoy en día no vale con saber abonar o podar bien, sino que también hay que saber realizar trámites, conocer las últimas novedades legislativas, en definitiva gestionar la explotación”.
En este sentido, ha agradecido la colaboración y el diálogo que siempre ofrece la Junta de Comunidades al sector agrario, y en este caso la gran disposición del Gobierno regional para celebrar esta Jornada agrícola y que sean algunos de sus técnicos quienes las impartan “porque son quienes mejor conocen los problemas, las dudas de los agricultores y se les entiende perfectamente el lenguaje que hablan”.
Por todo ello, el alcalde ha deseado que esta inversión en tiempo que han realizado los agricultores asistentes a la Jornada se traduzca en una mejor gestión y resultados para sus explotaciones.
La primera de las ponencias, sobre el viñedo, ha corrido a cargo del jefe de la Comarca agraria de Alcázar de San Juan, Carlos Jiménez Zarza. El responsable de la Oficina Local Agraria de Campo de Criptana, Francisco Díaz-Hellín, ha informado sobre la bonificación del impuesto eléctrico, y el Jefe de sección de los Servicios Periféricos, Ramón García, sobre la PAC.







































































