Según informan en nota de prensa, el partido podrá apoyar, sin embargo, una candidatura impulsada desde sectores ciudadanos, que tenga por objetivo hacer real la participación de los ciudadanos en la vida política institucional. Para que este apoyo llegara a producirse, la candidatura apoyada deberá ajustarse a los principios electorales de Podemos. Será preferentemente una candidatura que se presente bajo la forma de agrupación de electores, y no bajo la forma de coalición de partidos. Podemos no se integrará en una suma de siglas.
Los nombres que configuren la lista deberán ser elegidos entre los ciudadanos que se propongan, en unas votaciones primarias abiertas a todos los votantes, y de esas primarias deberá resultar también el orden de los nombres en la papeleta. La configuración de la lista de candidatos deberá salir de una convocatoria abierta y transparente para que todos puedan participar en la candidatura final. El programa con el que se concurra a las urnas será elaborado de manera participativa y transparente, con la colaboración de cuantos ciudadanos quisieran aportar ideas o proyectos.
Esta ha sido la postura del partido Podemos desde un principio. Así se ha hecho saber a los representantes de Izquierda Unida cuando nos han propuesto participar en su proyecto local Ganemos. Dado que Podemos apoya las candidaturas ciudadanas surgidas de movimientos ciudadanos, preferentemente bajo la forma de agrupación de electores, si ese proyecto Ganemos se presenta bajo la forma de coalición de partidos, muy difícilmente puede contar con el apoyo del Círculo.
A título individual, alguien inscrito en Podemos podría formar parte, si quisiera, de esa candidatura, aunque la organización no esté integrada en la misma. A día de hoy, no se contempla ninguna otra forma de participación en las próximas elecciones locales.





































































