Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA Ciudad Real defiende el monte mediterráneo y la dehesa como zonas de total aprovechamiento ganadero

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha transmitido por escrito a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, la incertidumbre generada entre los ganaderos por las reducciones en los coeficientes de admisibilidad de pastos constatados en las consultas al Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrarias (SIGPAC), que alcanzan hasta el 100% de su aprovechamiento. Este coeficiente es muy importante para cubrir derechos de pastos o para el cálculo de la superficie ganadera declarable en los expedientes de la Política Agraria Común (PAC).

Desde ASAJA rechazan el planteamiento de que se incluya el arbolado como si éste fuera un impedimento para el aprovechamiento ganadero del recinto o lo disminuyera. En el monte mediterráneo y la dehesa, abundantes en la provincia, bajo los árboles hay un muy buen pasto, ya sea herbáceo o arbustivo, aprovechable. Bajo los árboles se encuentra un pasto de muy buena calidad, el cual está protegido de las inclemencias. Además, hay que contar con los usos tradicionales del aprovechamiento de los frutos y el ramoneo que proporciona la arboleda.

Los representantes de la organización agraria advierten que estas reducciones tendrán efectos “devastadores” en la competitividad de las explotaciones de ganadería extensiva y, además, repercutirán negativamente en el mantenimiento y buen estado de ambos hábitats sustentados, en gran parte, en la existencia de una ganadería rentable.

En el escrito comunican que desconocen cuáles han sido los criterios utilizados para realizar estas reducciones, ya que en ningún momento se ha contado con la participación de la organización en dicho proceso. Afirman sí conocer el Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas, regulador de la norma básica para su posterior desarrollo por las Comunidades Autónomas.

Lamentan que al contrario que en otras Comunidades Autónomas, en Castilla-La Mancha aún no conocen el borrador de la normativa que regulará el procedimiento para el mantenimiento del SIGPAC, por lo que solicitan tener acceso a dicho documento para que pueda ser analizado y consensuado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies