La peña taurina El Capote de Alcázar de San Juan durante este viernes y sábado ha tenido mucho movimiento en su sede ubicada en la misma plaza de toros, ya que por ella han desfilado toreros, ganaderos, apoderados, artistas de la fotografía y muchos aficionados, que en definitiva son la base de la fiesta.
Las jornadas comenzaron el viernes por la tarde con la ganadera de “Ojailén”, Macarena Gallego, el apoderado, José Ignacio de la Serna y el empresario, Manuel Ángel Millares, quienes disertaron sobre la Tauromaquia en la provincia de Ciudad Real. En el acto también se entregaron las distinciones del I Certamen de fotografía taurina, que fueron a parar a manos de los alcazareños Diego Álvarez e Iván Fernández.
LA TEORÍA LLEVADA A LA PRÁCTICA
El grueso de la programación se desarrolló durante casi todo el día del sábado, ya que tras cinco meses del “Certamen para aficionados prácticos”, en el mismo ruedo de la plaza de toros se lidiaron dos vacas de “Las Cuadrillas” de buen juego y que posibilitaron a los aficionados prácticos desarrollar sus aprendizajes ante un buen grupo de asistentes y con la supervisión del matador de toros Fernando Tendero.
Ya en las instalaciones de la peña se hizo entrega de los trofeos a los triunfadores del festival taurino del año pasado, y que tradicionalmente cierra la temporada en la provincia. “El Ventorrillo” como mejor novillo, “El Bola” como mejor banderillero y “Manolito del Moral” como triunfador del festival, fueron los galardonados.
También durante el acto se habló de la actualidad de la fiesta en general y de la situación de la plaza y de la afición de Alcázar de San Juan en particular; y se hizo un homenaje a Félix e Isidro Castellanos como miembros de la Junta directiva saliente y se escenificó el relevo simbólico de la nueva Junta.
Para Jaime Castellanos, matador de toros, subalterno y “sobre todo miembro de la Peña Taurina El Capote desde los ocho años”, este acto significa mucho, ya que “de aquí hemos salido muchos y buenos profesionales de la actualidad como: Aníbal Ruiz, Óscar Castellanos, Jorge Fuentes, Marcos Galán, Fernando Tendero y yo mismo. Cada uno en sus escalafones damos lo mejor de sí cada vez que hacemos el paseíllo”.
CAMBIO DE DIRECTIVA
Durante estos 30 años de vida de la peña, entre sus paredes se ha vivido gran parte de lo que ha sido la última etapa del toreo alcazareño, que en boca del presidente saliente, Félix Castellanos “han sido momentos muy bonitos y algunos menos agradables, pero siempre teniendo a la afición por bandera y queriendo hacer las cosas como mejor hemos sabido y como muestran las instalaciones de esta peña, que la empezamos un grupo de aficionados de la nada y con nuestro esfuerzo aquí queda para disfrute de todo el pueblo de Alcázar y de todos los aficionados que quieran venir a disfrutarla, y lo mejor de todo es que esto no se lo va a llevar nadie, que se quedará aquí para siempre”.
Para Félix Castellanos la peña taurina “El Capote” siempre ha estado abierta a todo el mundo, “desde aquí hemos intentado fomentar la afición desde la parte asociativa, con la visión de los festejos taurinos televisados en pantalla grande, con visitas a ganaderías bravas y excursiones a las mejores corridas de las ferias taurinas”. Y una cosa que ha tenido siempre clara el presidente saliente es “que todo se ha hecho para el bien de los aficionados taurinos de Alcázar, como cuando desde la Comisión Taurina anterior se velaba por la integridad de la fiesta y si una corrida de toros no tenía que venir por falta de trapío, no venía y si un cartel de toreros no tenía la categoría que se merecía Alcázar, se peleaba hasta el final siempre por y para la afición alcazareña”.
Uno de los retos que se ha marcado la nueva directiva es recoger el testigo de uno de los sueños que tuvieron hace ya casi 20 años cuando se propusieron la creación de la Escuela Taurina y “que por unas cosas u otras no llegó a prosperar, pero que en nuestro afán está poderla llevar a cabo, ya que por ganas no va a ser y sobre todo porque tenemos la materia prima, como son en la actualidad a dos chavales alcazareños con muy buenas maneras como son Aarón Infantes y Julián García”, confirmaba Jaime Castellanos.
En la actualidad, la peña se sustenta “con una pequeña subvención municipal y las propias cuotas de los socios, por lo que nuestra misión es atraer a más gente, para que vean que todas nuestras actividades están encaradas hacia el aficionado y que solamente con ver la colección de carteles y de fotografías merece la pena la visita”.
Entre las próximas actividades previstas desde la Peña, está continuar con las clases prácticas y las clásicas visitas a ganaderías, siendo lo más inmediato la excursión a la “encerrona de Iván Fandiño el próximo Domingo de Ramos en Las Ventas”.





































































