Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas Agroalimentarias informa a los agricultores sobre las ayudas de la PAC en Alcázar de San Juan

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, presentó las jornadas técnicas sobre la PAC que se están celebrando en Alcázar, para difundir e informar a agricultores y ganaderos sobre el inicio de la campaña de ayudas de este año, tras la reciente reforma de la Política Agrícola Común. Las jornadas pretenden servir para explicar en qué afecta esta reforma a los productores agrarios y ganaderos y su posicionamiento ante la nueva campaña, diferente a la de años anteriores. Los aspectos técnicos principales se están centrando en la tramitación de subvenciones y cómo debe cursarse la solicitud. Villafranca destacó que el Ministerio de Agricultura de España “está haciendo una apuesta fuerte en la negociación de la PAC, conscientes que nuestro sector es importante para la economía del país y de Castilla La Mancha, que estamos tirando de la economía”.

Además de los aspectos técnicos en relación a la solicitud de ayuda, tema principal de estas jornadas, se está informando también sobre el nuevo programa de desarrollo rural que se implantará en los próximos meses, segundo pilar de la PAC, enfocado ya no a las ayudas directas y compensaciones de renta, sino a la producción y comercialización de los productos agroalimentarios.

Por su parte, el director general de la Consejería de Agricultura, Fernando Miranda, explicó que las ayudas de la PAC vienen a cubrir entre el 25% y 30% de la renta de agricultores y ganaderos, convirtiéndose en una base importante para la estabilidad de sus economías. Estas ayudas se mantendrán hasta el año 2.020 con las reglas y criterios aprobados en la reciente reforma, que son los que Miranda está transmitiendo a los asistentes, informándoles de los requisitos que tienen que cumplir y cómo solicitarlas. Miranda insistió en que estos nuevos requisitos “se han pensado para ganar estabilidad en los ingresos de agricultores y ganaderos, no para que nadie les quite su negocio. Irán en función de los ingresos, para que las ayudas no sean desproporcionadas en relación a estos y para que aquellos a los que no les ha ido bien en estos años puedan continuar con su actividad”. Remarcó la importancia de “estar bien informados” para tramitar las solicitudes de ayudas a través de Cooperativas Agroalimentarias o de las entidades bancarias colaboradoras; como Caixa Bank, cuyos representantes están participando también en las jornadas.

Por otro lado, Miranda subrayó que las ayudas de la PAC no están cofinanciadas y corren a cargo, al cien por cien, de la Unión Europea, lo que agiliza los trámites y la rapidez en el cobro. Insistió además que estas ayudas son “la base de la estabilidad” de muchas rentas agrarias pero que el sector “tiene que poner especial interés en mejorar la calidad de sus productos y posicionarlos en los mercados, con eficiencia y capacidad, para mejorar más aún sus rentas”.

En cuanto al plazo de solicitud de ayudas, que se inició el pasado 1 de marzo, en principio está previsto que finalice el próximo 15 de mayo; pero la Consejería está negociando con el Ministerio la ampliación de este plazo, en torno a 15 días o un mes. “Aún no se ha tomado esta decisión que pensamos aprobar el 22 de abril. Esta ampliación se decidirá en función de las demandas que nos hagan llegar desde el sector y buscando el equilibrio entre el período de solicitud y el del pago de las ayudas, a partir del 16 de octubre”. Miranda explicó que, tradicionalmente, las solicitudes de ayudas se acumulan en las últimas cuatro semanas del período establecido, “si el plazo se prorroga hasta el 15 de junio, lo que no queremos es que el grueso de las solicitudes se produzca en esas fechas, para no retrasar el pago de las ayudas”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementArtedentalVinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies