Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Pedro Muñoz

Pedro Muñoz se une a la campaña mundial de concienciación sobre el autismo

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La mesa fue inaugurada por la Concejal de Servicios Sociales Teresa Cobo Peinado, quien puso de manifiesto la importancia de visibilizar las discapacidades, como medio de favorecer su comprensión y aceptación. Posteriormente fue la teniente de Alcalde, Beatriz Fernández Moreno quién, tras una introducción en la que ofreció algunos datos, como la prevalencia del autismo en España; dió la palabra tanto a las distintas oradoras como al público muy interesado en compartir reflexiones y experiencias.

La Directora del colegio “Hospitalillo”, uno de los primeros colegios de la región en tener un aula abierta en un colegio público de infantil y primaria, para niños y niñas diagnosticados con trastorno del espectro autista, María José Espinosa Belloso, valoró la importancia de la escuela inclusiva y cómo este reto ha venido a mostrarles una manera distinta de enfocar la educación en su Centro, que no ha hecho sino enriquecer a toda la Comunidad educativa, familias, profesorado y alumnos y alumnas.

Por parte de Elena Benito Lara, psicóloga que ha trabajado con familias de niños y niñas con TEA, centró su intervención en la importancia de la primera noticia para que las familias puedan superar cuanto antes los sentimientos de pérdida y dolor para focalizar su atención cuanto antes en el niño o la niña que acaba de llegar, Así como en el apoyo a las mismas para que desarrollen habilidades como padres facilitadoras del aprendizaje, para que sus hijos o hijas alcancen el máximo de autonomía posible.
Rut Prieto Peinado, Logopeda, nos acercó al mundo de las alteraciones de la comunicación y cómo existen sistemas que complementan el habla así como otros pueden sustituirla en los niños y niñas que no han logrado desarrollar un lenguaje funcional. Así como la importancia de estructurar el ambiente para que estos niños y niñas puedan comprender el mundo que les rodea.

Para finalizar Miriam Muñoz Medina, musicoterapeuta, nos desgranó en qué consiste esta forma de hacer terapia, y cómo la música nos ayuda a comunicarnos y genera emociones y estados de ánimo que favorecen el aprendizaje. Finalizando la jornada con todo el público cantando y haciendo música corporal…”esta luz pequeñita, déjala brillar…”.

Todos y todas al final se sumaron a la inciativa de #unselfieporelautismo para que las redes soicales lleven este mensaje a todas partes.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies