García habló en nombre de IU pero apuntando que este es el sentir de la coalición Ganemos Alcázar, presentar y debatir propuestas “factibles” que “resuelvan los problemas de la gente”. Recordó que las propuestas sobre transparencia y gestión municipal de IU Ganemos ya se debatieron en Asamblea y que próximamente se debatirán las propuestas encaminadas a la creación de empleo en la localidad. Aseguró que lo que ha hecho el PSOE, con la presentación de bienes y rentas de los 21 miembros de su candidatura, “no es transparencia” sino “cumplir la ley”. García dijo que “transparencia es hacer públicas las partidas presupuestarias, las contrataciones, evitar la contratación directa desde el Ayuntamiento…”. Todas estas propuestas que irán incluidas en el programa electoral de IU Ganemos y que García invita a debatir con el resto de formaciones políticas, previo al día de los comicios “para que los ciudadanos puedan valorar las diferentes opciones”.
En cuanto al proceso de Ganemos, explicó que próximamente se votarán las candidaturas de ciudadanos que optarán a incorporarse en la lista electoral de esta nueva formación. IU ya tiene elaborada su candidatura que se modificará con estas nuevas incorporaciones, siguiendo el mismo método “pionero” que desde Izquierda Unida han utilizado, la ordenación de los 21 integrantes de la candidatura. La lista final de Ganemos Alcázar se ordenará en función a tres criterios: paridad (lista cremallera), la inclusión de un joven entre los siete primeros candidatos y pluralidad, para que todos los colectivos, partidos y ciudadanos estén representados. Este último criterio se aplicará para que no suceda lo que ha ocurrido ya con otros Ganemos locales que, tras las primarias, la mayoría de candidatos respaldados resultaron ser los integrantes de IU. “Nosotros renunciaremos a estar en esos puestos en favor de la pluralidad”.





































































