Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Soriano: «Potenciando investigación e innovación abriremos oportunidades al sector agroalimentario»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha afirmado que “el desarrollo de una estrategia a medio y largo plazo en la que se potencie la investigación y la innovación abrirá un sinfín de oportunidades al sector agroalimentario de Castilla-La Mancha”.

Soriano ha inaugurado esta mañana en Toledo la Jornada ‘Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 en Castilla-La Mancha’, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

La Estrategia de Especialización Inteligente (RIS en sus siglas en inglés) es una iniciativa de la Unión Europea para potenciar la investigación, la innovación y la iniciativa empresarial, que se basa en la identificación de los sectores con mayor potencial para promover en ellos la I+D+i, aprovechando fondos europeos y nacionales.

La consejera ha expuesto que “en la estrategia RIS3 de Castilla-La Mancha, que cuenta con 435 millones de euros para el período 2014-2020, figura el sector agroalimentario como uno de los puntales para fomentar las políticas de investigación e innovación, gracias a su alto potencial para crecer y captar un valor añadido que se traduzca en mayor riqueza y empleo”.

El IRIAF como coordinador de esfuerzos en I+D+i

La titular de Agricultura ha indicado que “contar con buenos investigadores y buenos centros de investigación puede no ser suficiente”, ya que para aprovechar ese potencial y planificar una estrategia adecuada “es también necesario unificar criterios, centralizar esfuerzos y optimizar recursos tanto humanos como materiales con el fin de acabar con duplicidades y abordar proyectos de mayor envergadura”.

En este sentido, ha sostenido que el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) “será el pilar sobre el que se asiente nuestra I+D+i agroalimentaria y medioambiental, que aspira a convertirse en referencia a nivel europeo”.

María Luisa Soriano ha manifestado que “el IRIAF será asimismo un centro que aglutine los esfuerzos públicos y privados e impulse proyectos de investigación útiles para la industria agroalimentaria, ya que el conocimiento sin transferencia a las empresas no genera valor añadido a un sector ni fomenta su desarrollo”.

Hay que recordar que el IRIAF engloba a los actuales centros de investigación: el Instituto de la Vid y el Vino Castilla-La Mancha (IVICAM), el Centro Agrario ‘El Chaparrillo’ (Ciudad Real), el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal, CERSYRA (Valdepeñas, Ciudad Real), el Centro Agrario ‘Albaladejito’ (Cuenca), el Centro Agrario de Marchamalo. (Guadalajara) y el Centro de Investigaciones Agropecuarias ‘Dehesón del Encinar’ (Oropesa, Toledo).

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Artedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies