Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Toros

Víctor Puerto: «El traje de luces es muy transparente y soy feliz toreando»

Javier Fernández-Caballero | cultoro.com | Fotografía: Wilfrido Camacho

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Víctor Puerto es seña de una época. A pesar de todo. Criado en plena Mancha y madurado en la Sevilla de los sueños, su corazón ha dictado una carrera que hoy cumple veinte tacos toreros. Fue un 9 de abril de 1995 en la bella Ciudad Real, con el maestro Litri y el atestiguamiento de Jesulín, cuando Puerto entregó su vida a la tauromaquia. Dos décadas sintiéndose y haciendo sentir una vocación que ha honrado a base de sacrificio. Logró la gloria madrileña y, aunque se le resistió el gozo principesco de Sevilla, todavía sueña con volver a pasear en el Baratillo. Todavía sueña con ver el Guadalquivir a hombros.

Sabe que en sus inicios, el nombre de Víctor Puerto era el nombre de un torero que llegó alto, sin llegar a fructificar en los últimos años. Pero su carrera no es la carrera de muchos que quedaron en el camino. El manchego se siente torero en este instante. «Como torero te puedo decir que parece que no ha pasado el tiempo. Me quedan muchísimas cosas por llevar a cabo, por expresar, y eso me ilusiona cada vez que cojo los trastos. Todavía me queda esa ilusión de querer crear lo que uno lleva dentro».

Lo mejor y lo peor de la Fiesta puede ser una pregunta complicada para un torero en activo. Aún así, Puerto es claro. Sabe que veinte años de alternativa lo avalan y, con esa madurez temporal, señala que «lo mejor ha sido el querer ser torero; lo peor, las injusticias que quizás muchas veces llegan como pueden llegar en cualquier otro trabajo. Dejando aparte el tema de los triunfos, me quedo con la oportunidad de haber conocido a muchísima gente gracias al toro».

Litri le cedió los trastos una tarde abrileña en presencia de Jesulín de Ubrique. Aquella tarde quedaría marcada para los restos en las retinas de los aficionados ciudarrealeños. «Exactamente no me acuerdo lo que me dijo el maestro en la alternativa. Son momentos tan especiales, con tanta presión generada, que no lo recuerdo bien. Lo que sí tengo claro es que aquella tarde conseguí el sueño que llevaba persiguiendo desde niño». Antes, cuajó una gran temporada como novillero en los pueblos de Castilla y Andalucía. «Había tenido una carrera novilleril bastante exitosa, con algunos percances. El año anterior al de mi alternativa fui líder de mi escalafón. Eso, y tomar la alternativa en Ciudad Real sembró la ilusión en mi carrera. También llegué, gracias a eso, con mucha fuerza en el 96 a Madrid».

Hablar de Víctor Puerto es hablar de Madrid, esa novia capitalina con la que todos los toreros sueñan. También lo hizo su corazón…y lo consiguió. «Madrid ha ido siempre muy vinculada a mi historia personal. Desde mi presentación en el 93 en la miniferia de la Comunidad he estado muy buen. Cuando las cosas no han rodado, te das cuenta de que la culpa no la han tenido exclusivamente los toros. El traje de luces es muy transparente y en el caso de Víctor Puerto aún más. Cuando estoy feliz, las cosas surgen con facilidad. Cuando he estado mal anímicamente, las cosas me han pasado factura y gorda. Cuando a mí me falta alma, me falta todo, y ese sentimiento es el motor que me mueve a ser feliz en la cara del toro. Mi etapa personal se ha visto reflejada perfectamente en mi carrera como torero: en algunos momentos he estado feliz, en otros no han salido las cosas porque anímicamente o debido a enfermedades o cornadas no he estado a punto. Y eso se ha visto».

Aunque la encerrona en Madrid no salió del todo bien parada, fue una gesta en la se encontró Víctor, en la que hizo a Madrid disfrutar por momentos. «Ya torear en Madrid lleva consigo un plus de todo, de responsabilidad y de miedos. Si encima tienes la suerte de torear seis toros, se multiplica por infinito. Aquel fue un año muy bonito para mí, en el que volví a estar en el candelero de nuevo. Fue la primera vez que corté dos orejas en Sevilla, y en otoño me encerré con seis toros en Las Ventas. Se conmemoraba aquella Feria, además, el aniversario del maestro Antonio Bienvenida. A pesar de que fui con todas las ilusiones, con toda la moral del mundo, no salieron las cosas. Pudieron las circunstancias. Aquella tarde me marcó tanto taurina como personalmente. Dejé detalles en las faenas, inicios de trasteo y un gran toreo de capote. Pero tampoco en mi carrera, hablando más generalmente, ha tenido toda la culpa el toro. Al final, uno es el propio juez de su carrera».

En momentos puntuales, la carrera de Puerto ha estado marcada por gestas puntuales con hierros nada fáciles que ha llevado a cabo a lo largo de estas dos décadas en el escalafón mayor. «Se ha querido poner que mi carrera ha ido unido a ganaderías duras, pero realmente no ha sido así. Si se analiza, casi el 70 por ciento de los encastes que he matado no han sido duros. Tan sólo lo hice en sitios de importancia, como en un año en el que maté en Madrid, Sevilla y Pamplona lo más duro de la Feria, acartelándome en Las Ventas con Joselito y con la corrida de Partido de Resina. Al fin y al cabo, he intentado hacer en cada momento lo que el cuerpo me pedía».

Sevilla es la maravilla de todo torero. También para Víctor, pues fue la tierra que por vez primera lo acogió. Le hadado esencia a su toreo. «Sevilla da mucho. Sobre todo, cuando te bajas a muy corta edad: encuentras aquí tus amigos, tu forma de vida, te afecta su clima. Todo tiene algo en común. He tenido la suerte de hablar con muchísima gente del toro aquí y aprender de ello. Al final, eso se ha reflejado en mi toreo. Gracias a eso, se ha forjado Víctor Puerto, ha sacado su pellizco».

Pero, sobre todo, ha sido La Mancha la que ha cuajado la carrera de un torero que ha sido bandera del centro castellano. «Ciudad Real ha sido la tierra que me ha adoptado taurinamente. Allí maté mi primer becerro, allí debuté con caballos y allí tomé la alternativa. La referencia de Víctor Puerto con La Mancha es total. Tanto por mi tío, como por mi padre. Allí me hice torero en las novilladas y en las corridas tras tomar la alternativa. Me he visto muy identificado con su gente, con el cariño que me han profesado».

Por último, América, su tierra invernal. Aquella que le ha dado personalidad torera. «América ha sido toda una tierra de acogida en mi carrera. Desde que tomé la alterativa y desde novillero. Todos los años mis campañas han sido largas, porque he juntado América con España. Recuerdo importantes momentos en la Feria de Quito, en la peruana de Lima, en las Ferias de Colombia como Cali, Medellín, Cartagena de Indias o Duitama, quizá quitando Bogotá donde no llegué. Y últimamente México, donde tengo grandes amigos. Me ha aportado ese país mucho como torero, y espero que lo siga haciendo».

Sobre su futuro en la presente campaña, Puerto se toma con tranquilidad el año de su aniversario. «Pretendo seguir haciendo lo que he estado haciendo durante estos últimos años. Quiero seguir siendo feliz con el hecho de ser torero. Quiero torear de la mejor forma posible, quiero seguir disfrutando de mi profesión, que es la de sentirme, prepararme, entrenar y ser torero. Estoy pensando celebrar este vigésimo aniversario de alguna forma especial, pero todavía es pronto, no lo tengo claro todavía».

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies