Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Soriano destaca «el prestigio internacional y la rentabilidad de la almendra de CLM»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado “el prestigio internacional de la almendra de Castilla-La Mancha, cuyo cultivo se ha convertido en una alternativa óptima gracias a la buena rentabilidad que se obtiene por el producto en los mercados”.

Soriano ha inaugurado esta mañana en Villalpardo (Cuenca) las V Jornadas de la Almendra, en las que ha recordado que España es una potencia a nivel mundial en el sector de la almendra y que la región se ha consolidado como segunda productora de nuestro país, “lo que evidencia la fortaleza de este cultivo en Castilla-La Mancha”.

En este sentido, ha subrayado que “en torno al 90 por ciento de la producción de almendra española tiene como destino los mercados internacionales”, entre los que destacan países de la Unión Europea como Francia y Alemania, y ha expuesto que “la demanda de almendra de Castilla-La Mancha sigue al alza, lo que permite incrementar la producción manteniendo buenas cotizaciones”.

En este sentido, ha avanzado que este año 2015 se prevé una gran campaña, que rozará las 8.000 toneladas de almendra, en Castilla-La Mancha, lo que compensará la escasa producción del año pasado debido a la sequía.

Por lo que respecta a la superficie, Soriano ha indicado que en los últimos cuatro años la extensión dedicada a frutos de cáscara –fundamentalmente a la almendra- se ha incrementado en la región en un 14 por ciento, alcanzando en esta campaña las casi 75.000 hectáreas, de las cuales el 90 por ciento son de almendro.

Retos de futuro

Por otra parte, la titular de Agricultura de Castilla-La Mancha ha expuesto que los productores de almendra “deben aprovechar en mayor medida sus fortalezas y su alta calidad para incrementar aún más la rentabilidad de este cultivo”, para lo que ha considerado necesario “fomentar el asociacionismo para concentrar la oferta, ahorrar costes productivos e innovar».

Asimismo, ha expuesto que “para afrontar estos retos, el sector cuenta con un horizonte de estabilidad que le da la reforma de la Política Agraria Común (PAC), en la que contará con ayudas acopladas por valor de 1,9 millones al año de las que se beneficiarán 8.000 agricultores de almendro de secano de la región, fondos a los que se sumará una ayuda nacional cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno regional”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies