El programa definitivo del PSOE de Alcázar ya puede consultarse en la web www.rosamelchor2015.es
Muchas de las propuestas que presentan, como así explicó su candidata, Rosa Melchor, son el resultado de las más de 50 reuniones que han mantenido con diferentes colectivos ciudadanos y de las propuestas presentadas por vecinos y vecinas en el Foro Ciudadano que el PSOE realizó el pasado 28 de marzo. Melchor destacó que gran parte de ellas proponen medidas en favor de la transparencia y la participación. “Si obtenemos el respaldo mayoritario de los vecinos para gobernar Alcázar queremos trabajar con ellos en el día a día”.
Entre estas propuestas está la constitución de la Mesa del Agua, en la que estarán representados colectivos y vecinos como la Plataforma del Agua, amas de casa, asociaciones de consumidores, etc. para plantear y supervisar el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar.
También se dará participación a los alcazareños en la gestión de la televisión pública, a través de un ente que la coordine para ofrecer un servicio público “real”, teniendo en cuenta las sugerencias vecinales en cuanto a la programación. “No puede ser, como ha ocurrido en estos cuatro años, que una televisión pública se utilice con fines políticos”.
La Mesa de Accesibilidad es otra de las propuestas recogida en el programa electoral del PSOE, para hacer una ciudad más transitable en función de las necesidades de las personas con movilidad reducida o discapacidad, que estarán representadas en este foro para orientar al equipo de Gobierno en cuanto a las barreras arquitectónicas que es necesario eliminar en la localidad.
Melchor explicó también que se pretende “dar mayor importancia, actividad y promoción” a los Consejos locales como el de Infancia, Juventud o Mayores; “para que sean más efectivos, más participativos y expongan sus necesidades reales”.
“Queremos trabajar y gobernar con nuestros vecinos, no a sus espaldas”, aseguró la candidata a la Alcaldía que destacó, además, que “no quiero concejales de despacho; quiero concejales que estén a pie de calle para dar respuesta a los problemas reales de la localidad y de sus vecinos”.
En relación a las concejalías, Melchor apuntó que se dará mayor importancia a la de Participación Ciudadana, hasta ahora integrada en Asuntos Sociales, “para que los vecinos sepan a quién dirigirse cuando necesiten ser escuchados”. Junto a esta área, se creará también la concejalía de Proximidad que se ocupará de “evitar el deterioro de la localidad” en cuanto a lo relacionado con el mobiliario urbano, parques, calles, etc. En este sentido, la candidata socialista apuntó que se destinará una pequeña partida de los presupuestos municipales para el mantenimiento, restauración y rehabilitación del mobiliario urbano y las calles y “se permitirá a los vecinos decidir y priorizar, de un modo solidario, qué arreglos deben acometerse”.
Otra de las medidas participativas y en favor de la transparencia relacionadas con los presupuestos municipales es que toda inversión que supere el 20% de los mismos se someterá a consulta ciudadana. “Queremos que sean los propios vecinos quienes decidan si esa inversión debe o no realizarse”.





































































