Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

García: «No hemos roto Ganemos porque IU fue quien lo promovió»

Marta Romero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Para el coordinador de IU “no ha sido fácil” tomar esta última decisión y explicar lo sucedido. “IU no ha roto Ganemos porque sería rompernos a nosotros mismos. Es la marca con la que concurriremos en la inmensa mayoría de los pueblos de Castilla La Mancha”. Recordó que fue su partido quien promovió esta “iniciativa de convergencia y consenso” como un modo de dar participación a aquellos ciudadanos, implicados y desencantados con la situación actual y que “desean un cambio político hacia la izquierda para derrotar al bipartidismo”.

En este sentido, mencionó que en Alcázar IU “es la madre de Ganemos” y las otras dos patas las conforman los militantes de Podemos, a título individual y ciudadanos independientes, sin filiación política, integrantes de diferentes colectivos y movimientos sociales.

“IU montó e impulsó Ganemos con el fin de dar la posibilidad de realizar una política de convergencia real y sumar propuestas; al tiempo que abrir un cauce de participación a ciudadanos y colectivos; como siempre basada en un programa de izquierdas, que elaboró IU para ser debatido y ampliado con nuevas aportaciones”.

Por tanto, según explicó García, “IU aporta el nombre, el programa, la infraestructura, una candidatura previa, el mailing y el dinero”. Por este motivo, en las comisiones paritarias (tres miembros de IU, tres ciudadanos de Podemos y tres de diferentes colectivos) IU puso unas condiciones previas para sacar adelante el proyecto. Estas condiciones fueron que encabezando la lista final -en la que se integrarían de forma plural candidatos de otras opciones- iría un miembro de IU o un independiente que contara con el consenso y la confianza de la Asamblea; que mantendrían, en caso de resultar elegidos, una mayoría suficiente dentro del grupo municipal y que las listas se ordenarían en función a los criterios de pluralidad, género (lista cremallera) y edad (un joven en la parte alta de la candidatura).

CABEZA DE LISTA

El problema ha surgido por la primera de las condiciones ya que, según asegura García, “Juan Garrido quería ser el número uno y no aceptaba que la lista la encabezara nadie de IU. No contaba con el consenso de la Asamblea de IU para ser el candidato de Ganemos”.

El pasado domingo, realizado el escrutinio, se reunió la Comisión Electoral de ‘IU Ganemos Alcázar’ y representantes de las distintas opciones con las diferentes propuestas de listas; 3 por parte de IU y miembros de Podemos y 2 por parte de Juan Garrido y un grupo de ciudadanos independientes. “De las tres opciones que presentó IU sólo en una yo iba como cabeza de lista”, aseguró García que dijo además que “estaban ordenadas con coherencia, respetando los criterios acordados y las condiciones previas”. A pesar de intentar llegar a un acuerdo, no fue posible. “Propusimos a Garrido que fuera el número tres de la lista. Yo personalmente manifesté mi disposición a ir en el puesto número siete, siempre cuando él también diera un paso atrás e IU tuviera representatividad entre los cinco primeros candidatos. A todo dijo que no”.

La gota que colmó el vaso, el detonante de la decisión de IU, fue que tras la reunión, antes de intentar explicar a la Asamblea lo sucedido y tratar de llegar a acuerdos, Juan Garrido decidió “lanzar el resultado de las primarias” sin contrastarlo con la reordenación definitiva. Antonio Jesús García le pidió que “esperara” para “no generar confusión” y no lo hizo así.

García, que aseguró “respetar enormemente” la labor desempeñada por Juan Garrido al frente de la Plataforma y la lucha por el agua e incluso haber podido contar con él como candidato al frente de Ganemos cuando se estaba gestando, “hace siete meses IU se lo ofreció y rechazó la oferta”; también fue contundente al decir que “lo que no podemos consentir es que una persona, que capitanea un grupo de gente a modo de lobby, monopolice el proyecto y se aproveche de las circunstancias”. El coordinador de IU dijo que “no quiero pensar que haya otros intereses o estrategias políticas detrás”. Esta sensación dijo tenerla porque en el proceso “se ha reinterpretado continuamente todo lo que ha dicho IU, dando un mensaje diferente, subvalorando y faltando el respeto al grupo general e intentando imponer sus criterios por encima del de los demás”. García insistió en que “han sido muchas horas de trabajo, de esfuerzo; mucha gente que ha trabajado para dar forma a un programa alternativo y al proyecto de Ganemos como para dejar que el paracaidista de turno se aproveche de eso”.

El coordinador de IU aseguró que “no se trata de orgullo” y que en su partido (que cuenta con 70 afiliados en la actualidad en Alcázar) “sabemos lo que somos, pero también lo que queremos. Ganemos fue una forma de intentar dar cauces de participación a la gente que está la calle. Lo hicimos sin miedo, con generosidad, buscando el consenso para sumar, para trabajar con ilusión. No teníamos necesidad de hacerlo porque después de lo que ha vivido el PSOE en Alcázar con sus primarias y la mala gestión del PP, IU se presentaba como una opción sólida y no esperábamos un mal resultado en las elecciones. Nos complicamos la vida porque pensamos que éramos la mejor opción para aglutinar el desencanto”.

No obstante, IU no renuncia al proyecto y, tras las elecciones, volverá a intentar conseguir una coalición de consenso con más tiempo y redactando un reglamento previo para realizarlo sin que surjan este tipo de problemas.

PODEMOS

En cuanto a los ciudadanos de Podemos que, a título individual, se ofrecieron a colaborar en el proyecto ‘IU Ganemos Alcázar’ desde el principio, García agradece el apoyo que les han mostrado hasta el último momento. “Han tenido un comportamiento ejemplar de suma y debate, a pesar de las diferencias lógicas que han surgido. Con ellos hemos logrado un altísimo acuerdo y hemos tenido una colaboración muy estrecha. Algunos de ellos nos siguen pasando sus propuestas”.

Estos ciudadanos no podrán sumarse a IU, puesto que al dejar de ser una coalición ciudadana, como miembros de Podemos, no podrán apoyar ni integrarse en la candidatura.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies