Desde IU son conscientes que la “ruptura” de la coalición ciudadana que suponía ‘Ganemos Alcázar’ ha supuesto un “coste político muy fuerte” para su partido que puede beneficiar a otras opciones de cara a las elecciones, como es el caso del PSOE. “Desde el principio asumimos ese riesgo porque creemos en el proyecto que, de haber salido bien, hubiera sido muy beneficioso para Alcázar”. Por este motivo, creen que deben explicar lo sucedido a los ciudadanos para que saquen sus propias conclusiones.
En primer lugar puso sobre la mesa los “recelos” que desde IU se han tenido, desde el principio hacia Juan Garrido; motivo por el que no contaba con el consenso de la Asamblea para ser la persona que encabezara Ganemos. “Aunque estábamos dispuestos a estar por encima de algunos de ellos, ya que como expliqué le ofrecimos, cuando se estaba gestando el proyecto, ser el Ada Colau alcazareño”.
Algunos integrantes de IU aún recuerdan que Garrido, junto a otras personas, protagonizaron en el año 1996 una escisión de Izquierda Unida, llevándose las actas de tres concejales a Nueva Izquierda. “Algunos de ellos, como Pedro Pablo Novillo, terminaron en el PSOE o próximos a su entorno. Los militantes de IU que vivieron aquella etapa no olvidan esta traición”. No obstante, García aseguró que, tras la labor que Garrido ha estado desempeñando al frente de la Plataforma del Agua en los últimos años, “IU estaba dispuesta a superar este recelo”. En aquel momento, Garrido no dio respuesta y rehusó encabezar Ganemos en Alcázar.
El segundo “recelo” surgió después que Garrido, con un grupo de ciudadanos, propusieran tanto a IU, como al PSOE, plantear una “candidatura única para ganar al PP”, en la que también se integraran ciudadanos independientes. “Después de esta propuesta, cuando IU ha estado defendiendo siempre derrotar al bipartidismo, en el que se incluye el PSOE, nos entró pánico”.
Por estos motivos, García aseguró que Garrido “es una persona que ha estado buscando siempre un hueco entre IU y el PSOE. Sin importarle las ideas, las propuestas o los programas que es de lo que hay que hablar”.
No obstante, desde IU estaban abiertos a que colaborara con el proyecto de Ganemos, “recordándole que la condición es que el número uno fuera un militante de IU o un independiente con el suficiente consenso, con el que él no contaba”.
“LOBBY BUSCANDO PODER”
El coordinador local de IU afirmó que Juan Garrido “ha manipulado todo desde el principio, no siendo claro con esos ciudadanos que le apoyan y no contando ni las condiciones previas, ni los acuerdos que se tomaban en las comisiones paritarias tal y como eran”.
¿Por qué un lobby? García explicó que Garrido es un hombre “respaldado por un colectivo organizado sin infraestructura. Un grupo de presión que lleva muchos años funcionando en Alcázar y que ha dirigido en la sombra muchas de las decisiones que se han tomado, por ejemplo, en la Plataforma del Agua. Un lobby que quiere poder”.
Puso un ejemplo de una situación hipotética que podría darse tras las elecciones municipales del 24 de mayo. “Si el PSOE sacara 10 concejales y Ganemos pongamos que 5; a los primeros sólo les haría falta un concejal más para gobernar, no le haría falta Ganemos entero. Garrido podría decir, como ha venido diciendo siempre, que se ha reunido con un grupo de ciudadanos y han decidido pactar con el PSOE. Lo mismo no lo hubiera hecho las primeras semanas, pero sí tarde o temprano”. Con este ejemplo, García no quiso decir que el PSOE estuviera detrás de este ‘lobby’ –“Rosa Melchor poca culpa tiene de esto”- se refería a la “búsqueda de poder”.
“Los únicos que han roto las normas, las condiciones previas y el trabajo realizado en Ganemos han sido Garrido y su lobby. Ellos no tienen nada que perder. Les ha salido mal la jugada y el diablo con rabo somos IU y ellos las hermanitas de la caridad. Esperamos que no siga haciendo daño a nuestro partido y no busque la forma de volver a salir, o de organizar un grupo de cara a las elecciones para seguir teniendo protagonismo. Le animamos a que lo intente”.
MENTIRAS
El coordinador de IU dijo también que Juan Garrido “debería pedir perdón” porque “ha mentido a mucha gente sobre lo que era Ganemos”. En este sentido, Andrés Carmona, miembro de la Asamblea de IU, dijo que lo que ha estado trasladando Garrido, aun conociendo las condiciones previas, “es que Ganemos era un partido nuevo que empezaba de cero y que los ciudadanos podrían elegir quién quería encabezarlo en unas primarias; sin mencionar la reordenación acordada de la lista que haría después la comisión electoral. Ganemos no es nada nuevo que surja de la iniciativa ciudadana, como pasó en Barcelona. En Alcázar, Ganemos lo promovió IU para permitir a ciudadanos independientes que se integraran en su lista electoral, ya que tenemos la infraestructura y el trabajo hecho”.
Otra de las “mentiras” que señaló García, en referencia a las posibles listas, es que “Garrido en ningún momento quiso ocupar otra posición distinta al número uno. La propuesta que fuera Maribel Ramos encabezando la lista de Ganemos y Garrido en segundo lugar no la hicieron ellos, partió de IU. Es incierto que la rechazáramos, él no la aceptó”.





































































