Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Universitarios de EE.UU. visitan el Consejo Regulador de la DO La Mancha

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los estudiantes, procedentes de diferentes universidades de EE.UU. y de diferentes estudios, han tenido la ocasión de conocer las instalaciones del Consejo, su funciona-miento y las diferentes actividades que desarrollan a lo largo del año. La visita finalizó con una cata de vino comentada.

Miguel Casero, vocal del Consejo Regulador de la DO La Mancha, dio la bienvenida al grupo y señaló que la visita de los jóvenes viene a sumarse a la línea de “reciprocidad” que se han planteado de cara a la promoción de los vinos manchegos en EE.UU., mer-cado en el que han empezado a introducirse. “Es importante que los jóvenes estadouni-denses conozcan nuestros vinos y el esfuerzo que estamos haciendo para que sepan apreciarlos”.

Además del Consejo de la DO La Mancha, los estudiantes visitaron una bodega en To-melloso, para conocer el proceso de elaboración del vino y realizarán también una visita a los molinos de Campo de Criptana, parte del patrimonio cultural de la zona.

Taylor Sias, una de las jóvenes que han participado en la visita y que estudia español para el servicio internacional, estudios europeos y árabes en la Universidad Católica de Washington, dijo estar “muy sorprendida” por la “variedad” que ofrecen las diferentes regiones españolas en cuanto a cultura, productos y patrimonio. En cuanto a los vinos, señaló que entre los jóvenes de EE.UU. “existe interés” en conocer y probar caldos dife-rentes.

Por parte de la Fundación IES, promotora de estas visitas que forman parte de las cla-ses prácticas que ofrecen a sus estudiantes –más de 100 cada año- su directora, Elvira Muñoz, destacó que este tipo de actividades suelen hacerlas, dentro de un programa de inmersión cultural, por diferentes regiones españolas. “La economía es una parte muy importante para conocer un país, además del ámbito cultural, político, etc.”. José Ramón Blanco, profesor del grupo, señaló que “el vino, como el aceite y otros productos tradi-cionales mueven gran parte de la economía en muchas regiones de España. Desde la DO La Mancha están haciendo un esfuerzo importante por penetrar en EE.UU. y qué mejor forma de promocionar los vinos que conocer in situ su elaboración y la forma de comercializarlos”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies