Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Izquierda Unida explica lo sucedido con el proyecto IU-Ganemos Alcázar

Izquierda Unida, Alcázar de San Juan

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

No fue un proyecto espontáneo que surgiera de la nada ni de una o dos cabezas pensantes, sino de un partido político ya existente y constituido como es Izquierda Unida y dentro de la lógica de nuestro ideario y estrategia política de unidad popular para romper el bipartidismo.

Dado el escenario político-social de Alcázar de S. Juan, el proyecto se constituyó en base a tres “patas”: la pata-madre que es IU como promotora del proyecto, la pata de aquellos miembros o simpatizantes de Podemos que podían participar a nivel individual, y la pata de otros ciudadanos sin vinculación a partidos pero sí a movimientos como el del Agua, Educación, Sanidad, etc. De esta forma, se constituyó una mesa paritaria de tres representantes de cada uno de estos grupos para articular el funcionamiento de IU-Ganemos de acuerdo a unas reglas y procedimientos entre asamblea y asamblea.

IU como promotora puso todo su trabajo y esfuerzo en este proyecto: aportamos nuestro trabajo de cuatro años de oposición activa pese a no tener concejales, nuestra infraestructura, nuestro dinero, nuestro Programa Electoral prácticamente elaborado, el mailing, nuestros candidatos y todo lo que estuviera en nuestra mano. Las condiciones que pusimos en este proceso fueron: que el nº 1 de la candidatura resultante debía ser de IU (o un independiente que concitara el consenso suficiente), que en esa candidatura se respetara el principio de pluralidad y que IU mantuviera la mayoría por ser quiene más aportaba y arriesgaba, así como los criterios de género (lista cremallera hombres-mujeres) y edad (al menos un joven en los primeros puestos). Condiciones conocidas y aceptadas por las demás “patas” del proyecto. De esa forma, las primarias para elaborar la candidatura serían consultivas pues el resultado habría que reordenarlo de acuerdo a esas condiciones consensuadas.

Sin embargo, la pata “ciudadana” no ha respetado esos acuerdos. Más concretamente, liderados por Juan Garrido, se ha dedicado a difundir información falsa sobre esos acuerdos, generando confusión entre la ciudadanía. Nunca han dicho que los criterios eran esos sino que la lista resultante se haría según los votos de las primarias tal cual, provocando una idea errónea en parte de la ciudadanía que es lo que les ha llevado a la decepción y a que pareciera que IU no aceptaba el resultado, cuando no ha sido así.

Por otra parte, en esa mesa paritaria se le dijo bien claro a Juan Garrido que él no podría ser el nº 1 de la candidatura porque no contaba con el consenso suficiente dentro de la asamblea de IU y que, por tanto, no se cumplía uno de los requisitos. Hace meses, IU ya le propuso a Juan Garrido liderar el proyecto de IU-Ganemos antes de lanzarlo, y él se negó, diciendo además, como luego repitió públicamente, que él no quería ser el nº 1 sino tan solo colaborar. Posteriormente, Juan Garrido y otros miembros de esa pata ciudadana vinieron a la sede de IU y nos pidieron que NO NOS PRESENTÁRAMOS A LAS ELECCIONES Y QUE HICIÉRAMOS UNA CANDIDATURA CONJUNTA CON EL PSOE. Evidentemente, IU dijo que no, porque IU es un partido soberano y autónomo, distinto del PSOE y que considera al PSOE parte del bipartidismo que queremos combatir, y no podíamos desaparecer de las elecciones e integrarnos en la misma candidatura que el PSOE. Desde entonces, IU decidió que Juan Garrido podía colaborar en el proyecto de Ganemos pero nunca como nº 1, pues no gozaba de la total confianza de IU. De todas formas, entonces Garrido seguía insistiendo en que no se presentaría.

A pocos días de las primarias de IU-Ganemos, Juan Garrido incumplió su palabra y anunció que se presentaría como candidato nº 1 a esas primarias. Al mismo tiempo, en IU empezamos a sospechar de a quiénes decía representar Juan Garrido cada vez que venía a las reuniones de la comisión paritaria. Los representantes de Podemos representaban a todos los miembros o simpatizantes de Podemos con los que se reunían, los de IU a toda la asamblea de IU ante la que daban explicaciones, pero no teníamos claro con quiénes se reunía Juan Garrido cada vez que nos comunicaba lo que habían decidido: ¿quiénes lo habían decidido? ¿TODAS las personas de la asamblea de IU-Ganemos que no eran ni de Podemos ni de IU? ¿O solo una parte de ellos? ¿Cuándo y dónde se reunían todas esas personas? ¿Quién las convocaba y cómo?

Si en las asambleas de IU-Ganemos había una media de 100 personas, unas 50 entre IU y Podemos, ¿Juan Garrido se reunía antes y después de cada comisión paritaria con esas otras 50 personas como hacíamos los de IU y Podemos con nuestros representados? Poco a poco empezamos a sospechar que, evidentemente, no era así: decenas de personas que ni son de IU ni de Podemos jamás se han reunido con Juan Garrido para que les explique lo que se hablaba en las comisiones paritarias. En realidad, eran reuniones privadas entre un grupo de personas afines a Garrido a las que no sabemos quiénes asistían pero que nos consta que había personas de la Nueva Izquierda e incluso otras con el carnet del PSOE. A nuestro modo de ver, Garrido y esas personas estaban actuando, en realidad, a modo de lobby, ignorando a gran parte de la Asamblea de IU-Ganemos aunque diciendo hablar en su nombre.

Pese a todo lo anterior, en IU seguimos adelante, confiando en que finalmente Garrido no optaría al nº 1 y cumpliría con los criterios que él mismo había asumido. Uno de esos acuerdos fue que después de las primarias de los días 10 y 11 de abril se reuniría la comisión durante los días 12, 13 y 14 para reordenar la lista según los criterios y que si el resultado era del consenso de todas las partes se haría público en la asamblea del día 14. Dicha comisión se estancó el día 12 porque Garrido insistía en ser el nº 1, y tenía previsto continuar el día 13. Sin embargo, ese mismo día 12 por la noche Garrido anunció a IU que harían público el resultado de las primarias antes del día 14 incumpliendo lo acordado. De nuevo, el lobby de Garrido tomaba una decisión sin contar con nadie más que el propio lobby. En este punto, IU respondió que si ocurría eso se rompían las conversaciones. Aún así, hicieron público el resultado, conscientes de lo que eso significaba.

Desde IU lamentamos profundamente que este proyecto que iniciamos haya terminado de esta forma. Pusimos todo nuestro empeño, trabajo y recursos en que saliera adelante pero entendemos que se ha formado un lobby que ha boicoteado el proyecto con la clara intención de lograr colocar a un concejal afín al PSOE en el nº 1 de la lista, algo que desde IU no podíamos consentir. No obstante, queremos recalcar nuestro reconocimiento, respeto y admiración por el trabajo de Juan Garrido al frente de la Plataforma del Agua, algo que le honra y en donde siempre nos tendrá al lado, porque una cosa no quita la otra y es justo decir las cosas como son.

De todas formas, en IU continuamos adelante con la candidatura, con el mismo Programa que presentamos en la asamblea de IU-Ganemos y con las mismas ganas e ilusión de transformar este pueblo. Somos conscientes del coste político que todo esto significa pero debemos asumirlo y luchar con más fuerzas todavía entonces por vencer al bipartidismo en Alcázar y lograr ganar el Ayuntamiento para el pueblo. Las puertas de IU siguen abiertas para todas aquellas personas que siguen queriendo colaborar en el proyecto, especialmente a todos aquellos que venían trabajando en IU-Ganemos y que nunca han sido convocados a ninguna reunión por Juan Garrido y su grupito de confianza. Nosotros sí confiamos en ellos y en IU tienen su sitio.

Ahora sabemos que se presentan con un “partido fantasma” en Alcázar de San Juan. Esperamos que los vecinos recuerden qué hemos hecho estos últimos cuatro años y qué han hecho otros.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies