Desde IU han querido dejar claro que “Equo no se presenta en Alcázar, se presenta una candidatura, de un grupo de personas nucleadas en torno a Juan Garrido, que utilizan las siglas de Equo como paraguas para llegar al Ayuntamiento”. Así lo expresaba Andrés Carmona que aseguró que “si fuera un proyecto de ecología política real sería fácil encontrar espacios de confluencia, como ya ha sucedido en otros ocasiones con Equo e IU”. Por esta razón, IU “desconfía” de esta nueva candidatura, más aún después que Garrido asegurara públicamente en rueda de prensa que “no” se presentarían a las elecciones “y 24 horas después ya lo estaban haciendo”, apuntó el coordinador local de IU, Antonio Jesús García.
Por otra parte, Carmona aseguró que “son conscientes que están dividiendo el voto de la izquierda alternativa, ya que en las primeras reuniones de Ganemos, Juan Garrido y algunas personas más recordaron lo que pasó hace cuatro años con los Verdes, diciendo que no podía volver a repetirse”. En este sentido explicó que la presentación de la candidatura de Equo “responde a una estrategia” que Garrido y algunas personas “trazaron desde el principio”. Carmona opinó que “el Plan A era intentar que IU no fuera a las elecciones y presentara una candidatura conjunta con el PSOE; lo que obviamente no íbamos a hacer porque uno de nuestros objetivos es acabar con el bipartidismo PP-PSOE. El Plan B fue intentar monopolizar ‘IU Ganemos’; como esto tampoco les salió bien, el Plan C es presentar una candidatura nueva para dividir el voto”.
El coordinador de IU, Antonio Jesús García, explicó además que Equo no tenía representante designado en la zona, de cara a la Junta Electoral, y que quien ha facilitado la firma legal ha sido Tomás Guijarro, de Equo Ciudad Real, “que estuvo con Garrido en Nueva Izquierda y también en el PSOE con Pedro Pablo Novillo”. García opinó que “esta forma de hacer política, en la que no importa la ideología o si se tiene o no un programa, no favorece a nadie y mucho menos a los ciudadanos”.
IU recordó que “no es la primera vez” que este tipo de “partidos fantasma” concurren a unas elecciones en Alcázar. “En 1999 lo hizo el Partido Humanista; en 2003 Falange española y hace cuatro años los Verdes”. Carmona opinó que con Equo está sucediendo algo similar y que después de las elecciones “desaparecerán”.
Comparó Equo con CxA. “Se trata de un partido personalista en torno a un líder. No de un proyecto político sólido, con una ideología y un programa articulado en torno a ella. Lo que lamentamos es que la gente válida que, de verdad, pueda estar ilusionada con el proyecto, acabe decepcionándose”.
En contraposición a la candidatura de Equo mencionó que IU, en estos cuatro años, “ha estado trabajando por Alcázar aún sin tener representación municipal, siguiendo día a día los acontecimientos políticos de la localidad y trabajando y preparando un programa serio y alternativo de cara a las elecciones. Hemos tratado, en estos años, de ser la voz de los excluidos, de los trabajadores, de los desahuciados y eso es lo que queremos seguir siendo si tenemos la oportunidad de entrar a formar parte de la corporación municipal”.
‘IU Ganemos’
Antonio Jesús García, coordinador local de IU, explicó que el proyecto “sigue adelante” y que esta será la denominación con la que concurrirán a las elecciones municipales y regionales, ya que la coalición ha cuajado en 31 municipios castellano-manchegos. También aseguró que “no” renuncian a conseguir la coalición en Alcázar con sindicatos, asociaciones y otros agentes sociales “implicados en el cambio de la sociedad, que buscan políticas alternativas de izquierdas y acabar con el bipartidismo”. Explicó que retomarán esta idea una vez pasadas las elecciones para “impulsar una nueva alianza”; aunque esta vez tratarán de hacerlo “con tiempo” y a través de “acuerdos por escrito que no den lugar a dudas”.





































































