


Sánchez señaló que hablar de recuperación justa en el Corredor del Henares es reivindicar la “reindustrizalización”, ya que el Gobierno de Gobierno de Cospedal y de Mariano Rajoy lo que han hecho en los últimos años ha sido “desindustrializar buena parte de Guadalajara y con ello quitar muchas oportunidades a trabajadoras y trabajadoras”.
En este sentido, apuntó que, de cara a las elecciones del 24 de mayo, “no tenemos que preguntar a la gente por qué tienen que votar al PSOE, sino por quién tienen que votar al PSOE”. “hay que votar al PSOE por aquellos jóvenes que necesitan una oportunidad y no quieren verse condenados al exilio económico, a la precariedad laboral o al desempleo; por aquellos mayores de 50 años que merecen un presente mucho más justo que al que les está condenando el PP; por las mujeres que sufren la desigualdad salarial; por aquellas las personas que sufren discapacidad y están desatendidos como consecuencia de los recortes masivos en el sistema nacional de dependencia que ha perpetrado la señora Cospedal y también Mariano Rajoy”.
“Hay que votar al Partido Socialista-dijo- para hacer realidad el sueño que tenemos todo padre y toda madre cuando imaginamos el futuro de nuestros hijos es hijas y es que lo mejor siempre está por venir y lo mejor vendrá de la mano de gobiernos socialistas”, concluyó.
Reivindica la buena política local
Sánchez quiso también destacar la “ejemplaridad” y “el compromiso de muchos alcalde y alcaldesas del PSOE que, durante los últimos cuatro años de gobierno, se han erigido en bastiones en defensa de los servicios públicos”, mientras el Gobierno del PP buscaba “ajustar las cuentas contra del Estado del Bienestar”. Unos alcaldes que “han abierto comedores escolares, cuando el PP los cerraba; que se han ocupado de familias en riesgo de desahucio o de los desempleados, mientras el PP se olvidaba de ellos”.
El líder del PSOE reivindicó, en definitiva, “la buena política local” de los regidores socialistas y abogó por “gobiernos para la mayoría, que empaticen con el sufrimiento de la gente”, y por alcaldes que “pisen la calle” y ejerzan “las 24 horas del día”; “no como la señora Cospedal, que parece más pendiente de Madrid que de Castilla-La Mancha”.
Emiliano García-Page
Por su parte el secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en este encuentro con colectivos sociales en el que han participado más de 300 personas, ha vuelto a criticar el modelo de recuperación que propone y del que hablan Rajoy y Cospedal.
«¡Cómo se puede hablar de recuperación cuando, por primera vez en muchos años, los hijos solo aspiran a vivir, como mucho, como sus padres¡ ¡Cómo se puede hablar de recuperación cuando en estos cuatro años de Cospedal al frente del Gobierno se han marchado fuera de la región y de España 40.000 jóvenes bien formados¡», sostenía.
Para cambiar «este despilfarro insostenible» y «para recuperar «todas aquellas cosas de las que nos sentíamos muy orgullosos en Castilla-La Mancha, como nuestra sanidad, nuestra educación y nuestros servicios sociales», ha dicho Page que hay cambiar de Gobierno en nuestra tierra.
Para eso, y «para hacer otra política, para volver a tener un Gobierno que escuche, que atienda a la gente», añadía.
En este sentido, volvía a hacer público su compromiso de hacer una reunión al mes una reunión monográfica del Consejo de Gobierno con un colectivo. «Y os vuelvo a comprometer que el primero de esos colectivos será la Plataforma de la Dependencia de Castilla-La Mancha», informaba.





































































